Flipper Zero es un dispositivo que puede ser interesante para los hackers, aunque también para algunos ciberdelincuentes y sus fechorías. Se trata de un dispositivo de hacking que es una mezcla perfecta entre una herramienta de pentesting y un tamagotchi. Y es que puede ser bastante interesante para ataques y divertido al mismo tiempo.
Índice de contenidos
Flipper Zero es un dispositivo que apareció en la plataforma de financiación Kickstarter. El proyecto causó gran expectación desde el inicio, muchos fueron los que contribuyeron económicamente a que fuese todo un éxito, llegando a recaudar nada menos de 4.8 millones de dólares durante 2020.
Ahora ya está en el mercado, y puedes comprarlo por unos 240€. Si te gusta aprender sobre ciberseguridad, o si eres un hacker, seguro que será tu juguete favorito…
Última actualización el 2025-02-26
Entre las características técnicas de Flipper Zero que más destacables son, tenemos:
Existen algunas dudas frecuentes sobre Flipper Zero, y aquí intentaré resolverlas:
El dispositivo Flipper Zero tiene la capacidad de recibir, emular y emitir señales inalámbricas, lo que le permite conectarse y clonar una variedad de productos, desde llaves de coche hasta dispositivos como collares de perro. Esto presenta oportunidades tanto para hackers como para makers, que pueden aprovechar el potencial del Flipper Zero en proyectos creativos como luxómetros, metrónomos, analizadores de frecuencia y juegos como Doom. Aunque el Flipper Zero tiene limitaciones, como la falta de soporte para códigos evolutivos, lo cual mejora la seguridad de los productos con conectividad inalámbrica.
Sin embargo, también existe el potencial para un uso malicioso del dispositivo. Por ejemplo, el soporte RFID permite al Flipper Zero leer, almacenar, emular y romper la seguridad de sistemas como las llaves de puertas de hoteles o apartamentos mediante ataques de fuerza bruta. Esto puede ser peligroso, pero también sirve como una advertencia para las empresas que utilizan tecnologías como RFID sobre la vulnerabilidad de sus sistemas. Además, el dispositivo puede conectarse a través de USB a un ordenador y ser controlado de forma remota, lo que abre nuevas posibilidades de ataque para aquellos con intenciones maliciosas.
En cuanto al soporte NFC, el Flipper Zero puede leer datos de tarjetas de crédito, pero no puede replicarlas ni suplantarlas. También existen limitaciones en tarjetas de transporte público, ya que solo se muestran algunos detalles del identificador de usuario. En resumen, el Flipper Zero ofrece versatilidad y potencial tanto para aplicaciones legítimas como maliciosas, pero también tiene ciertas limitaciones en términos de seguridad y funcionalidad.
El Flipper Zero es un producto completamente legal y su uso también es legal, siempre y cuando no se utilice para violar la ley. En España, el hackeo y robo de información se consideran delitos según el artículo 197.1 del Código Penal. Si bien es cierto que herramientas como el Flipper Zero pueden facilitar usos maliciosos, estas posibilidades también existen con otras alternativas. De hecho, el Flipper Zero puede ser utilizado específicamente para evaluar la seguridad de nuestros propios sistemas y convertirse así en una herramienta útil para mejorarla.
Para finalizar, debes saber que existen algunas otras alternativas en el mercado que también pueden servirte como complementos o sustitutos de esta herramienta hacking denominada Flipper Zero, aquí te muestro algunos de los proyectos más interesantes:
Una de las alternativas, aunque no sea igual en cuanto a funciones, son las herramientas de HackRF One, que están pensadas precisamente para hacking con redes inalámbricas de radiofrecuencia, como:
Última actualización el 2025-02-26
Última actualización el 2025-02-27
No products found.
Un keylogger que captura todo lo que escribe un usuario en el teclado, incluidas las contraseñas y todo tipo de secretos…
Última actualización el 2025-02-26
Otro juguetito que te gustará si te gustó el Flipper Zero, y es que se trata de un sniffer o esnifador de redes, para captar paquetes de redes inalámbricas:
Última actualización el 2025-02-26
También tienes este pendrive aparentemente normal, pero que al conectarlo a un USB generará un pulso eléctrico fuerte que puede destruir el ordenador al que se conecta:
Última actualización el 2025-02-26
Por supuesto, en el mercado existen otras muchas herramientas para todos los gustos y para todo tipo de aplicaciones que puedas imaginar, como P4wnp1, Pico-ducky, y muchas otras…
MSI MPG VELOX 300R AIRFLOW PZ es el nuevo chasis de la marca Taiwanesa con…
Un comentario inesperado de Merill Fernando, director de producto de Microsoft, ha desatado una ola…
La GeForce RTX 5090D de Nvidia ya no está disponible para pedidos en el mercado…