Juegos

Microsoft compró Bethesda porque Starfield sería exclusivo en PlayStation

Sony iba a pagar a Bethesda para que no lanzaran versión de Starfield para Xbox, así que Microsoft se adelantó y compró la compañía. Fácil y sencillo.

No es la primera vez que Sony paga a desarrolladores para que eviten Xbox como plataforma a la hora de lanzar exclusivos o de forma temporal. Phil Spencer de Microsoft ha confirmado el titular de esta noticia, dejando clara cuál es la importancia de Starfield para la empresa. Ojo porque puede ser un lanzamiento estelar, nunca mejor dicho, ya que Microsoft compró Zenimax Media por 7.500 millones de dólares.

Starfield hizo que Microsoft comprara Bethesda

starfield microsoftstarfield microsoft

Nunca un juego ha parecido ser tan importante para motivar una decisión patrimonial tan importante. Ya sabéis que Microsoft está en un proceso judicial con la FTC por la adquisición de Activision, la cual no ha sido aprobada por las autoridades británicas y estadounidenses.

En dicho proceso judicial, ha sido Phil Spencer, CEO gaming de la compañía, quien confirma que parte de la razón por la que Microsoft compró Bethesda fue por Starfield, debido a que omitir a Xbox podía afectar a la posición de Xbox Series X y S. Textualmente, dijo lo siguiente:

Cuando adquirimos ZeniMax, uno de los motivos fue que Sony había hecho un trato por  Deathloop  y  Ghostwire para pagarle a Bethesda con el fin de que no lanzara esos juegos en Xbox.

(…) Entonces, la discusión sobre Starfield cuando escuchamos que también podría terminar omitiendo Xbox, no podemos estar en una posición como una consola de tercer lugar donde nos quedamos atrás en la propiedad de nuestro contenido, por lo que hemos tenido que asegurar contenido para permanecer viable en el negocio.

Asimismo, Phil describe a Sony como un rival muy agresivo en el mercado de consolas, impidiendo que los juegos se lancen en Xbox, ¿esto es una maniobra de competencia desleal? Microsoft pasó etapas críticas en las que veían que la PlayStation 5 les iba a superar por mero contenido.

Por ello, la compra de Bethesda y de Activision Blizzard eran los movimientos para evitar las tácticas de Sony, dando una garantía de que las Xbox tendrían una biblioteca potente. No es descabellada su versión porque Sony barre a Xbox en cuota de mercado, llegando a asegurar que «Microsoft no ha logrado competir de manera efectiva con Sony».

La lucha por comprar Activision Blizzard para Xbox es crucial y puede significar una gran derrota o una gran victoria, ¡sin término medio! El problema aquí es que, dichas adquisiciones pueden provocar el efecto contrario: que PS5 se quede sin cierto contenido.

¿No deberían condenarse ambas prácticas? Tanto que paguen a desarrolladores para hacer exclusivos, como comprar desarrolladoras para evitarlo.

Te recomendamos la comparativa de Xbox Series X vs PlayStation 5

¿Qué opináis?

Recent Posts

  • Refrigeración Aire

Thermaltake UX400: Nuevo disipador de CPU basico con ARGB y capacidad de 240 W TDP

Thermaltake nos presenta un nuevo disipador de CPU para la gama básica, el UX400, que…

7 horas atrás
  • Procesadores

Zen 5C: Imágenes de la matriz de un procesador AMD EPYC 9005

Tenemos imágenes de la matriz de un procesador Zen 5C de 16 núcleos de AMD.…

9 horas atrás
  • Tutoriales

¿Te acabas de comprar un Mac? Estos son los 10 ajustes que te recomiendo cambiar

Esta guía va dirigida a todos aquellos que se acaban de comprar un Mac. Todos…

13 horas atrás