Tutoriales

NVIDIA ACE, presentan un modelo IA para personajes NPC más realistas

NVIDIA da otra vuelta de tuerca a la inteligencia artificial para revolucionar los videojuegos con su modelo ACE (Avatar Cloud Engine) el cual ha presentado en COMPUTEX 2023. Los NPC de los videojuegos tendrán vida propia.

La IA es el presente y el futuro, quedando más que demostrado en miles de aplicaciones o usos que vemos en el día a día. Avatar Cloud Engine podría ser el comienzo de la IA que todos pedíamos en los videojuegos, siendo su target los personajes no jugables del entorno. Ojo porque los sand-box estarían de enhorabuena.

NVIDIA ACE (Avatar Cloud Engine) es presentado

nvidia Avatar Cloud Enginenvidia Avatar Cloud Engine

Llega COMPUTEX 2023 y NVIDIA presenta sus «bombas», siendo una de las más interesantes este modelo de inteligencia artificial denominado «ACE». Se trata de una herramienta dirigida a los desarrolladores para que entrenen a sus NPC en cuanto a la voz, la conversación y el movimiento del avatar.

convai es la empresa con la que ha colaborado NVIDIA para hacer esto posible, siendo la primera una empresa que se dedica al desarrollo de IA «conversacional» para juegos multiplayer. En su presentación, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, ha explicado en qué pilares se basa NVIDIA ACE:

  • NeMo, para crear, personalizar e implementar modelos de lenguaje. Estos modelos son personalizables en cuanto al background de los personajes, pudiendo tener conversaciones totalmente distintas con ellos por su contexto.
  • Riva, para reconocer automáticamente la voz y el texto en aquellos juegos multiplayer.
  • Omniverse Audio2Face, ideal para crear animaciones fáciles expresivas cuando se genere un patrón marcado por voz (alegría, preocupación, etc.). En este sentido, NVIDIA ha desarrollado esto para su implementación directa con Unreal Engine 5.

Dicho esto, queremos ejemplos y demos, así que NVIDIA ha compartido uno en la presentación.

NVIDIA ACE podría ser una revolución que la comunidad gaming pedía a gritos porque, tras la mejora ocasionada por resoluciones altas y Ray Tracing junto con DLSS 3, faltaba creernos lo que pasa en el mundo virtual. Esto pasa por «dar vida» a los NPC, para que dejen de ser tan robóticos, evitando una apariencia tan intuitiva por parte del jugador.

La marca está llevando la IA a otros sectores como la industria de los datos, sin descuidar los videojuegos a través de su tecnología Neural Compression. DLSS 3 es especial por toda la implementación a nivel Deep learning e IA que hay incluso en el chip de las RTX 4000.

Ya hay desarrolladoras trabajando en estas tecnologías de IA generativa de NVIDIA, según ha anunciado la marca son: GSC con STLAKER 2, Fallen Leaf y Fort Solis, así como la empresa Charisma.ai (empresa que crea personajes virtuales con IA).

Te recomendamos las mejores tarjetas gráficas del mercado

¿Qué os parece esta creación?

Recent Posts

  • Hardware

Bluetooth 6.1 optimiza la privacidad, el cifrado y consumo eléctrico en dispositivos

El SIG acaba de publicar Bluetooth 6.1 Core Specification, introduciendo mejoras en privacidad y seguridad.…

1 hora atrás
  • Portátiles y ordenadores

mini PC GTR9 Pro con APU Ryzen AI Max+ 395 preparado para tareas de IA

Beelink ha presentado su nueva mini PC GTR9 Pro, equipado con la potente APU AMD…

2 horas atrás
  • Refrigeración Aire

Noctua lanza unas nuevas barras de montaje para el NH-D15 G2, específicas para el zócalo LGA1851

Las nuevas mounting bars del Noctua NH-D15 G2 están pensadas para mejorar el rendimiento térmico…

7 horas atrás