Placas base

ASUS responde sobre los problemas de BIOS AM5 y el voltaje SoC

ASUS está haciendo un comunicado para responder sobre las denuncias sobre su último BIOS y el voltaje SoC sobre los procesadores Ryzen 7000, que estaban causando quemaduras de los CPUs.

ASUS da garantía a los que usen los BIOS Beta para placas base AM5

A pesar de que ASUS ha publicado nuevos BIOS para resolver y limitar el voltaje SoC, recientes investigaciones de medios especializados están demostrando que esta limitación no está funcionando y que los voltajes fácilmente están superando los 1.3V.

ASUS ha querido aclarar algunas cosas sobre el BIOS y las garantías.

‘’Queremos responder a las preocupaciones que han planteado nuestros usuarios sobre si las recientes actualizaciones de la BIOS afectarán a la garantía de las placas base ASUS AM5. Nos gustaría asegurar a nuestros clientes que tanto las actualizaciones de BIOS beta como las totalmente validadas para placas base ASUS AM5 están cubiertas por la garantía original del fabricante. También nos gustaría confirmar los siguientes puntos:

La garantía de las placas base ASUS AM5 también cubre todas las configuraciones de memoria AMD EXPO, Intel XMP y DOCP.

Todas las actualizaciones recientes de la BIOS siguen las últimas directrices de voltaje de AMD para los procesadores AMD Ryzen serie 7000.

Además, nos gustaría reiterar nuestro compromiso de apoyo a la plataforma AMD AM5 y a nuestros clientes. Para cualquier consulta adicional sobre su placa base ASUS AM5, póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para obtener asistencia.’’

Asus

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores placas base del mercado

 

El fabricante quiere asegurarse que aquellos usuarios que hayan instalado los BIOS Beta tambien esten cubiertos por la garantía, así como aquellos usuarios con distintos perfiles de memoria (EXPO, XMP), en una situación que ha sido manejada de forma un tanto desprolija por parte de la compañía.

Todo comenzó cuando el canal Gamersnexus acusó a ASUS de publicar BIOS que funcionaban con valores inseguros para los procesadores Ryzen 7000, además de borrar antiguas BIOS sin dar ninguna explicación sobre los motivos. El medio tambien mencionó que el fabricante subió un BIOS del Crosshair X670E Extreme que anula la garantía de la placa base, entre otras cuestiones.

De alguna manera, el fabricante sabe que los problemas en los voltajes SoC puede y pudo haber generado problemas con los CPUs Ryzen y quiere curarse en salud. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

15 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

17 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

17 horas atrás