Cyberpunk 2077 se ha actualizado RT Overdrive y está añadiendo Path Tracing. La técnica añade iluminación global y sombras generadas de forma realista a todo el juego. Es la manera más realista actualmente de renderizar una escena para que se vea fiel a la realidad, pero es extremadamente demandante.
A continuación vamos a ver unas pruebas de rendimiento de Cyberpunk 2077 renderizado con Path Tracing. La tarjeta gráfica elegida es la RTX 4090, la más rápida del mercado ahora mismo.
El juego de CDProjekt se ha actualizado a la versión 1.62, que añade soporte para Path Tracing a través del modo Nvidia RT Overdrive. Tanto Nvidia como CD Projekt Red han declarado que el juego se volverá muy exigente cuando se active el modo RT Overdrive y que vamos a necesitar del mejor hardware existente para jugarlo. Sin embargo, han comentado que se trata de una «Technical Preview» y que el Path Tracing necesitará de optimización para que funcione a una tasa de frames más alta.
CDProjekt también ha publicado los requisitos de tarjetas gráficas compatibles:
Según el rendimiento experimentado con la RTX 4090, no es posible jugar a tasas de frames superiores a 30 fps sin utilizar DLSS con resolución 4K, la media se queda en unos 23 fps. Con DLSS 2 en Calidad el juego sube hasta los 46 fps de media. Con DLSS 3 la media de fps llega a los 107 fps, siempre ejecutándose en el modo performance.
Con una resolución de 1440p sin DLSS la media de fps se coloca entre los 40 y 50 fps con la RTX 4090.
Creemos que la técnica del Path Tracing aún tiene que recibir una optimización, y también creemos que este no será el único videojuego que reciba esta nueva técnica gráfica. Os mantendremos informados.
Zoom es una herramienta muy popular para hacer videollamadas, tanto en el ámbito profesional como…
La novela sobre los discos duros fraudulentos de Seagate suma un nuevo capítulo. Resulta que…
Me gustan los iPhone por su diseño, su fluidez y la integración que ofrecen dentro…