Como sabes, un buen ratón gaming puede marcar una gran diferencia a la hora de jugar a tus videojuegos favoritos. Incluso en las competiciones de eSport podría significar la diferencia entre la derrota o la victoria. Por eso es importante conocer todo lo que debes saber sobre cómo elegir el correcto según tus necesidades y también te mostraremos una lista con el Top 5 que hemos elegido para ti…
Índice de contenidos
Quizás también te interese conocer:
Los ratones para juegos no son tan diferentes de los ratones normales. El diseño es muy similar, de hecho, se puede usar un ratón convencional para videojuegos, y muchos usuarios lo hacen. No es imprescindible un ratón gaming para jugar. Eso sí, es verdad que las versiones especialmente diseñadas para gamers pueden marcar una gran diferencia. Y no solo por la decoración RGB que suelen incluir, sino por las características y prestaciones que ofrecen estas unidades.
Los ratones gaming a menudo cuentan con botones adicionales para darle funciones extra al jugador, ajustes de sensibilidad y velocidad para adaptarse mejor a los requerimientos de jugabilidad del juego en cuestión, cables extra largos o incluso funciones exóticas como pesos ajustables o resortes de tensión de botón para generar diferentes sensaciones más agradables para el jugador.
Además, la mayoría de los ratones gaming vienen con cable, los inalámbricos no son tan populares en estos casos. Y es porque en general, los cableados ofrecen un tiempo de respuesta más rápido que los que usan conexiones inalámbricas, por lo que los ratones con cable son los favoritos para muchos gamers profesionales. No obstante, las velocidades de las conexiones inalámbricas actuales es bastante decente, permitiendo que también los haya de este tipo.
Atrás han quedado aquellos ratones de bola. Actualmente las tecnologías dominantes son ópticas:
Cada una de estas ofrece buenas prestaciones en general, pero por lo general, los sensores ópticos LED son mejores para gaming, ya que tienen una capacidad más reactiva. No obstante, los láser ofrecen la ventaja de poder funcionar sobre cualquier superficie, incluso el vidrio, sin necesidad de una alfombrilla.
Otro aspecto importante a la hora de elegir un buen ratón gaming es considerar si lo queremos con cable o si lo queremos sin cable. Por supuesto, para gaming, es mejor usar uno con cable, ya que ofrecen mejores tiempos de respuesta como ya dije anteriormente, lo que evitará retrasos que pueden ser significativos en una partida, especialmente cuando se trata de un videojuego que necesita mucha rapidez y agilidad.
Sin embargo, la tecnología mejorada ha permitido que los ratones inalámbricos para juegos funcionen casi igual que los ratones con cable.La diferencia significativa es el precio de los dos, siendo más caro el inalámbrico. Pero ten en cuenta algo, el cable también podría ser un impedimento, ya que si se enreda o se engancha con algo, podría hacerte perder… mientras que el inalámbrico te dará libertad absoluta de movimientos.
DPI (Dot Per Inch) o PPP (Puntos Por Pulgada) se refiere a la tasa de píxeles que se moverá el cursor de la pantalla por pulgada de movimientos del mouse. En consecuencia, el tamaño de tu pantalla determinará el DPI apropiado.
Por otro lado, CPI (Counts Per Inch) es la resolución física de la cámara que se usa en los sensores de los ratones. Representa el muestreo por pulgada, es decir, número de pasos o saltos que el ratón registra cuando recorre una pulgada (2,54 cm). Tanto el CPI como el DPI pueden determinar la sensibilidad de tu ratón. En este caso, también es importante que el ratón gaming elegido tenga la posibilidad de variar el CPI para adaptarse mejor al tipo de videojuego.
El tipo de agarre que usas también es importante para encontrar el ratón gaming adecuado. Muchos usuarios cogen el ratón de forma distinta a otros. Por eso, es importante saber cómo lo haces para encontrar el mouse adecuado. Existen tres tipos fundamentales, que son:
Diferentes tipos de agarre pueden ser más o menos efectivas para diferentes tipos de juegos, pero no es una buena idea intentar cambiar el tipo de agarre intencionalmente. Simplemente usa el que te parezca más cómodo. Forzar un tipo de agarre podría generarte molestias y problemas articulares o de tendones.
Sin embargo, es importante saber el tipo de agarre que tienes puesto que los diferentes ratones pueden adaptarse mejor a uno u otro:
La mayoría de los ratones gaming suelen venir con un software para su ajuste y configuración. Este software suele ser solo nativo para Windows, aunque si usas otros sistemas operativos, como Linux, podría haber algunos programas de código abierto que hagan las mismas funciones. No obstante, asegúrate de que así sea, ya que no todas las marcas tienen este tipo de software para otros sistemas operativos.
Con este tipo de software se pueden variar algunos parámetros para personalizar tu ratón gaming. Por ejemplo:
Incluso algunos permiten crear diferentes perfiles y guardarlos para seleccionar el que se adapte mejor en cada situación.
A medida que los juegos de PC se han vuelto más complejos, también lo han hecho los accesorios para gaming que encontramos en el mercado. Por eso, la variedad de categorías de videojuegos ha hecho que haya también ratones gaming que pueden adaptarse mejor a un tipo de videojuego. Es decir, puede que un modelo de ratón se adapte mejor a juegos de estrategia, o de rol, otros a shooter o de disparos, etc. Así que, dependiendo de lo que necesites, aquí tienes nuestras recomendaciones:
Este tipo de videojuegos es uno de los más jugados en el mundo, especialmente los FPS (First Person Shooter) o disparos en primera persona. Estos juegos de disparos o shooters deben usar ratones que sean más anchos y grandes preferiblemente. Además, también se aconseja que sean rápidos y ligeros, para facilitar apuntar y disparar a los enemigos. También podría ser de ayuda que tengan algunos botones extra en el pulgar para acciones rápidas, como usar armas secundarias, lanzar granadas, etc.
Algunos ratones se han perfeccionado al máximo para adaptarse a este tipo de videojuegos, y no solo permiten ajustar el DPI, también hay algunos modelos que incluyen un botón de precisión específico para el modo francotirador, lo que reduce temporalmente el DPI para poder actuar con mayor precisión.
Para los videojuegos tipo MOBA o MMO, como los videojuegos multijugador masivos, ya sean de estrategia o de rol, como podría ser Age of Empires, World of Warcraft, etc., los ratones tienen que tener grandes botones, esto es importante. Además, deberían tener botones adicionales para programar funciones, lo que te ayudará mucho durante la partida para controlar todas las acciones de tu personaje.
Los ratones MMO son excelentes para juegos que se benefician de muchas habilidades personalizadas o grupos de unidades como en la estrategia. A los nuevos jugadores les toma un tiempo acostumbrarse, sin mencionar una gran cantidad de configuración para las habilidades o unidades ideales para cada botón. Pero al final, verán cómo se transforma en la mejor opción, marcando una gran diferencia frete a otros modelos de ratón gaming.
La mayoría de los jugadores zurdos, o ambidiestros, simplemente se desesperan con algunos ratones hechos para diestros. Les cuesta mucho adaptarse con la mano derecha, por lo que existen ratones especialmente diseñados para ambidiestros o zurdos, pudiéndose usar también con la mano izquierda sin problema.
Esto también podría marcar la diferencia en cuanto al gaming, ya que jugar cómodo es lo principal que debes buscar a la hora de elegir un ratón. Además, también podrás encontrar variedad de este tipo de ratones, con botones adicionales, simples, etc. De esa forma podrás adquirir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Para el jugador en movimiento, como los que juegan con sus portátiles mientras viajan, o en diferentes lugares, es bueno ofrecer ratones gaming especialmente diseñados para ellos. En este caso, una de las características principales que deben tener es que sean ligeros y compactos, para así llevarlos más fácilmente a donde necesites.
Por otro lado, si son inalámbricos también será un plus, para no tener que estar enrollando el cable cada vez que lo quieres guardar o luchando contra posibles enredos que puedan aparecer. Por otro lado, el resto de características pueden ser según tus preferencias, como lo que hemos contado anteriormente, por ejemplo si vas a usarlos para MMO o si los prefieres para shooter, deberían tener unas características concretas que ya comentamos anteriormente…
Por último, quizás te estás preguntando si la decoración RGB es importante. Lo cierto es que muchos ratones gaming tienen este tipo de luz LED de colores para mostrar diferentes patrones. Sin embargo, esto es algo más estético, y no influye para nada en cuanto a la jugabilidad. Eso sí, tienes que tener en cuenta una cosa si vas a usar este tipo de ratones conectado a tu portátil o si es un ratón gaming inalámbrico: gastarán más batería debido a la luz. Por tanto, la autonomía se verá reducida. No obstante, en el software que incluyen estos modelos es probable que puedas apagar esta decoración cuando quieras.
Para finalizar, aquí te hemos propuesto 5 modelos de ratones gaming seleccionados, para que aciertes siempre en la compra:
Última actualización el 2025-02-23
Este Logitech G502 es una auténtica maravilla, un ratón gaming que se adaptará a la perfección a tus títulos de disparos. Además, cuenta con un peso reducido, 25.600 DPI, batería de larga duración, sin cables, y con 11 botones programables.
Última actualización el 2025-02-23
El Razer Viper Ultimate es otro de esos ratones gaming que merece la pena reseñar. Se trata de un diseño ambidiestro, con muy poco peso, sensor óptico, estación de carga, sin cables, y con decoración RGB.
Última actualización el 2025-02-22
La siguiente opción recomendada es el ratón gaming Logitech G600, un diseño especialmente hecho para MMO, con 20 botones programables para todo tipo de acciones.
Última actualización el 2025-02-22
El otro modelo recomendable para llevar de un lugar a otro es el Razer Orochi V2, un ratón gaming inalámbrico y compacto con una batería que tiene autonomía para 950 horas de juego. Además es ultraligero y tiene interruptores mecánicos.
Última actualización el 2025-02-23
Por último, también tienes un ratón gaming todo terreno, que se adaptará a cualquier tipo de videojuego. Ese es el Razer DeathAdder V2. Un ratón con cable, ergonómico, con sensor óptico, interruptores ópticos, etc.
También te podría interesar nuestra guía sobre los mejores teclados del mercado.
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…