Vamos a hacer un repaso por los principales navegadores del mercado y analizaremos todas sus opciones de privacidad. De esta manera, podrás determinar cuál es la mejor opción si deseas mantener tu anonimato al visitar sitios de Internet. Aquí respondemos una pregunta que muchos se hacen continuamente, a saber, cuál es el navegador más privado. ¿Quieres conocerlo?
Te ofrecemos un listado con los navegadores más populares del mercado. Algunos de ellos están especializados en salvaguardar la privacidad del usuario y otros son más generalistas. La intención es que encuentres no solo el navegador más privado, sino aquel que se adapta con mayor acierto a tus necesidades.
Índice de contenidos
Hagamos un breve repaso por las funcionalidades de cada navegador, haciendo especial inciso en aquellas centradas en la privacidad.
Chrome es el navegador más utilizado del mundo. Está respaldado por Google y se integra milimétricamente en el ecosistema que la compañía ha desarrollado. Muchos aprovechan sus capacidades para trabajar o navegar por Internet. Pero, ¿es realmente privado?
🟢A su favor:
🔴En su contra:
Con Microsoft Edge sucede algo parecido a lo que pasa con Chrome. Aunque cuenta con opciones anti rastreo, los datos que envía a su empresa matriz son elevados. Usándolo, Microsoft seguramente sabrá muy bien cuáles son tus hábitos en Internet.
🟢A su favor:
🔴En su contra:
Mozilla es un gran defensor de la privacidad. De hecho, se trata de una fundación sin ánimo de lucro. Firefox es además un navegador de código abierto del cual existen numerosos forks.
🟢A su favor:
🔴En su contra:
Brave es un navegador que cuenta con algunos aspectos curiosos. Es otro de los exploradores de código abierto que aquí te presentamos y dispone de un modo Tor integrado.
🟢A su favor:
🔴En su contra:
Opera es todo un veterano. Entre sus puntos fuertes se encuentran algunas opciones de privacidad interesantes.
🟢A su favor:
🔴En su contra:
Tor Browser es una de las alternativas más privadas del mundo de los navegadores web. Su secreto está en la compatibilidad con la red Tor y que está basado en Firefox.
🟢A su favor:
🔴En su contra:
Epic Privacy Browser es un navegador basado en Chromium que ofrece opciones avanzadas para mejorar la privacidad.
🟢A su favor:
🔴En su contra:
Después de analizar los pros y los contras de cada navegador, queda claro que en el mercado de los exploradores web existen opciones de todo tipo. Lo habitual es que aquellos navegadores respaldados por grandes corporaciones sean poco privados, pues incorporan telemetría que monitoriza al usuario.
Afortunadamente, si buscas privacidad, existen navegadores independientes o que pertenecen a fundaciones sin ánimo de lucro. Si quieres una mayor protección contra el rastreo, ya sea al navegar o al utilizar la propia aplicación, lo mejor es decantarse por opciones como Tor Browser, Brave o Firefox.
El equilibrio entre prestaciones, actualizaciones de seguridad y privacidad no es fácil de alcanzar. Google Chrome o Microsoft Edge incluyen opciones contra el seguimiento y se integran perfectamente en potentes ecosistemas, pero nutren de información personal a las empresas que los mantienen. Por el contrario, los navegadores alternativos se muestran menos prácticos en el día a día a cambio de una mayor privacidad.
Finalmente, si tuviéramos que quedarnos con un navegador basándonos solamente en la privacidad que ofrece y no en sus funciones de productividad, nuestro ganador sería Tor Browser.
Y para ti, ¿cuál es el navegador más privado? ¿Prefieres potenciar la privacidad en Internet o recurres a la comicidad de navegadores comerciales? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Las operaciones de chips de TSMC en Estados unidos están mejor que nunca luego de…
Gigabyte está presentando la GPU RTX 5060 OC Low Profile, la más pequeña y compacta…
Las nuevas cifras de ventas sobre la tarjeta gráfica Radeon RX 9070 XT han salido…