Una vulnerabilidad en Twitter, que tuvo lugar el año pasado, permitió que hackers obtuvieran los datos de unos 5,4 millones de usuarios de la red social. Debido a este hecho, desde Irlanda se confirma que están realizando una investigación a la red social. Una noticia que parece ser un problema más para la plataforma de Elon Musk.
La red social lleva meses en el punto de mira de gobiernos y organizaciones. Por lo que esta investigación puede que no suponga una sorpresa para muchos.
Esta filtración en Twitter tuvo lugar en 2021, como hemos mencionado. Los datos personales de unos 5,4 millones de usuarios se vieron filtrados, pero la red social actuó con rapidez y pudieron parchear esta vulnerabilidad. El problema viene que este año las cosas se complicaron, ya que se publicaron los datos de más de 5 millones de usuarios de la red social en un foro de hackers.
Estos datos incluyen el teléfono del usuario, su dirección de correo electrónico o incluso su dirección IP. Además, dichos datos se pusieron a la venta a un precio de 30.000 euros. Este hecho es lo que hace que se haya puesto en marcha una investigación hacia a la red social. Se busca ver si se han incumplido determinados reglamentos.
Twitter ya muestra el número de visualizaciones en tweets
Es la Comisión de Protección de Datos de Irlanda quien realiza esta investigación a Twitter. Se busca determinar si la red social ha incumplido el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD). En caso de que se determine que ha sido así, la red social se podría enfrentar a multas de hasta el 4% de las ganancias anuales. Primero tendremos que esperar unos meses para ver si es así realmente.
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…