Las primeras medidas de Elon Musk como dueño de Twitter no se hacen esperar. La red social va a cobrar a los usuarios verificados que quieran mantener esta identificación. Los usuarios verificados son de los más activos en la plataforma, por lo que se presentan como una buena opción a la hora de monetizar la plataforma.
Mantener este check azul que te identifica como usuario verificado será algo que va a costar dinero. Se va a tener que pagar una cantidad cada mes para ello.
La red social busca aplicar esta tasa, algo que no se ha anunciado de forma oficial por el momento. Twitter cobraría 20 dólares al mes, de modo que los usuarios verificados puedan mantener dicha identificación en sus perfiles. La red social daría un total de 90 días a los usuarios para que se vayan a sumar a dicho plan. De no hacer esto, van a perder su privilegio de cuenta verificada.
Elon Musk tiene especial interés en monetizar la plataforma. Por eso, se pueden esperar muchas medidas en dicho campo. Busca aumentar las suscripciones, con la intención de que vayan a ser la mitad de los ingresos de la empresa en un futuro no demasiado lejano.
Elon Musk ya es dueño de Twitter
Esta medida debería ser anunciada dentro de poco, pero está llamada ya a ser polémica. Los usuarios tendrán que pagar si quieren mantener ese estátus como verificados en la red social. Seguramente muchos usuarios pierdan esta verificación en Twitter como consecuencia de esta medida de la plataforma. Además, queda claro que en las próximas semanas podemos esperar más medidas con las que se va a monetizar el uso de la red social. Sobre todo porque muchos no consideran que ser verificados valga esos 20 dólares al mes.
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…
Zoom es una herramienta muy popular para hacer videollamadas, tanto en el ámbito profesional como…