Procesadores

Adiós a los portátiles con Intel Celeron y Pentium: llega «Intel Processor»

Intel Processor será el nuevo nombre de los procesadores Intel Celeron y Pentium, al menos en portátiles. Este curioso movimiento acaba de ser anunciado oficialmente por el fabricante de procesadores, que busca tener una línea de productos más simplificada, unificando estas dos familias de CPU orientadas a la gama baja. ¿Qué puede suponer esto para los lanzamientos de este año 2023? Vamos a verlo.

Intel Processor, el nuevo nombre para las CPU básicas de portátiles que reemplaza a Celeron y Pentium

En una nota de prensa, el vicepresidente de Intel y responsable de la división encargada de las plataformas para portátiles, Josh Newman, recalca la idea de que buscan simplificar su marca para las gamas de entrada en portátiles:

«Ya sea para trabajar o para jugar, la importancia del PC se ha hecho más evidente a medida que el tórrido ritmo de desarrollo tecnológico sigue dando forma al mundo. Intel se compromete a impulsar la innovación en beneficio de los usuarios, y nuestras familias de procesadores de gama de entrada han sido cruciales para elevar el estándar de los PC en todos los niveles de precios. La nueva marca Intel Processor simplificará nuestra oferta para que los usuarios puedan centrarse en elegir el procesador adecuado para sus necesidades.» Josh Newman, VP de Intel

Intel ProcessorIntel Processor

Realmente, hay que plantearse hasta qué punto esta nueva marca va a hacerlo más fácil para que los usuarios identifiquen que están ante un procesador de gama de entrada. Ya vimos muchos portátiles con la pegatina «Intel Inside» a secas para denotar una CPU básica, y esto es algo parecido, pero extendido a toda la nomenclatura. ¿Es adecuado usar «Intel Processor» como marca? En inglés, se podría confundir con el hecho genérico de usar un procesador Intel, y en otros idiomas podría traducirse erróneamente a «procesador Intel», dando menos visibilidad a la marca concreta.

Intel se centrará ahora en sus marcas más importantes, que son Intel Core, Intel Evo e Intel vPro. La hoja de ruta de CPU futuras no ha sufrido cambios con la llegada de esta nueva marca.

No obstante, este tipo de decisiones no se toman a la ligera, sino que se analizan muy a conciencia. Seguro que Intel tiene motivos de sobra para considerar que este nombre es el adecuado para representar a sus CPU de gama baja.

Intel sigue simplificando su catálogo de productos, donde el objetivo es centrarse en lo que funciona de su catálogo, y dejar atrás otros experimentos. Y nos referimos a algunas de las divisiones que han cerrado, no a la división gráfica, que parece tener algo de futuro por ahora, al menos.

Te recomendamos la lectura de los mejores procesadores del mercado.

Como decimos, quedan dos grandes preguntas: qué mejoras vendrán a esta nueva familia de procesadores más allá del cambio de nombre, y cómo de confusas o claras serán las nomenclaturas a la hora de verdad. ¿Cómo crees que será? Te leemos en los comentarios.

Recent Posts

  • Portátiles y ordenadores

ASUS ROG Ally: avance del nuevo modelo y posible colaboración con Xbox

ASUS habría presentado un avance de su próxima consola portátil ROG Ally, que podría ser…

5 horas atrás
  • Procesadores

AMD EPYC de 5a generación impulsan las instancias OCI E6 de Oracle

AMD anuncia los procesadores EPYC de 5ª generación, que están impulsando ahora las instancias Oracle…

10 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

RX 9070 vs RTX 5070 Ti: comparativa de la nueva generación AMD versus NVIDIA

Las RTX 50 han generado algunos comentarios negativos sobre su rendimiento en distintas benchmarks, mientras…

11 horas atrás