Si tu red WiFi necesita mejorar la señal, en este artículo te vamos a dar algunos trucos y consejos para conseguirlo de manera fácil, rápida y gratis. De los 5 trucos que planteamos, seguro que alguno funciona muy bien para mejorar tu señal WiFi. ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
¡Atentos a nuestros consejos! ¡Seguro que os sirven!
Los routers disponen de antenas omnidireccionales, es decir, que propagan la señal en todas las direcciones. Por tanto, el posicionamiento de las antenas en sí no es lo más crítico del mundo, pero sí importa mucho dónde pongamos el router.
Lo primero es evitar la mayor cantidad de obstáculos posible. Si lo tienes oculto en un mueble, sácalo a un sitio visible aunque sea algo más molesto. Y, si puedes cambiarlo de habitación (no siempre es posible), debes dejarlo en el sitio más centrado posible de tu hogar.
Cuando el reposicionamiento no es posible, la alternativa está en repetidores, PLC y redes mesh. Esto es algo que comentaremos al final del artículo.
Las redes WiFi funcionan a una frecuencia determinada. En concreto, distinguimos las redes de 2.4GHz y 5GHz. Elegir a qué banda de red WiFi estamos conectados es fundamental a la hora de mejorar la señal. Estas son las características de cada banda:
Normalmente, los routers modernos traen dos redes distintas, una de ellas con el sufijo “PLUS”, “5G” o similar, para distinguir la red “normal” de 2.4GHz y la red rápida de 5GHz. La clave está en probar con ambas bandas WiFi y que decidas si una te permite mejorar la señal o no. Lo normal es obtener los mejores resultados con la de 5GHz.
Los routers actuales incluso unifican ambas redes para mantener el SSID y evitar tener dos redes indepenidentes.
También puede darse que tu dispositivo no sea compatible con las redes de 5GHz. Sobre todo si es un móvil, portátil o adaptador WiFi muy viejo.
Esta opción puede parecer una tontería, pero no lo es en absoluto: nuestros routers suelen funcionar las 24 horas del día, los 7 días a la semana, durante meses o incluso años. En este transcurso de tiempo, se pueden acumular bugs y problemas en el sistema operativo del router que afecten a la conectividad WiFi.
Si reiniciamos el router, estaremos obligando a reestablecer y renegociar todas las conexiones WiFi, depurando posibles problemas. Es cierto que en muy pocas ocasiones es capaz de mejorar la señal, pero también es la solución más sencilla de probar y que menos problemas plantea, ya que no estamos hablando ni siquiera de resetear el router (aunque lo propondremos ahora…)
Antes mencionamos los canales WiFi, que consisten en una división del espectro electromagnético sobre el que trabajan estas redes. Puede que haya varios canales WiFi saturados, esto sobre todo en las redes de 2.4GHz donde la cantidad de canales es realmente pequeña.
Los routers están supuestamente preparados para funcionar en el canal WiFi adecuado, pero a la hora de la verdad no tienen por qué estar en el canal adecuado. Lo mejor que puedes hacer es usar una aplicación para comprobar canales WiFi, por ejemplo esta, y analizar si estás en el canal adecuado. Las apps suelen dar una valoración en estrellas a cada canal para que entiendas fácilmente cuál es el más adecuado.
Si ves que es necesario cambiar el canal WiFi, deberás acceder a la puerta de enlace del router para mejorar la señal. Esta es normalmente 192.168.1.1, pero también puede ser otra combinación como 192.168.0.1 o 192.168.8.1.
Al entrar a la puerta de enlace te pedirá una contraseña o un usuario y contraseña y hay dos posibilidades básicas:
Entonces, para cambiar el canal deberías entrar a la configuración avanzada del router.
Otra de las mayores amenazas a la hora de tratar con problemas de señal WiFi es la intrusión en nuestra red. Esto puede ocurrir sobre todo si tienes la contraseña por defecto (aunque cada vez menos), una contraseña fácil de adivinar o que sepa mucha gente. Cada vez hay menos gorrones, pero no deja de ser posible que alguien esté usando tu WiFi sin parar, acaparando toda la señal.
Esto es algo que puedes comprobar fácilmente en la puerta de enlace, tal y como indicamos, y también hay aplicaciones para ello. La clave es que busques si hay algún dispositivo sospechoso conectado a la red.
Ten mucho cuidado, porque podrías tener más dispositivos normales conectados a la red de los que piensas. Por ejemplo, la impresora, la TV, la consola, cualquier aparato de internet de las cosas… por tanto, toma medidas solo si ves algún dispositivo de más y estás muy seguro de que no debería estar ahí. Lo mejor que podrás hacer para esto es resetear el router y luego configurar mejor la seguridad de la red, con una contraseña compleja.
Si tu red WiFi sigue sin mejorar la señal, a lo mejor es necesario que tengas que recurrir a alternativas más severas. En concreto, estamos hablando de extender la red WiFi.
Última actualización el 2025-02-22
La forma más barata de hacerlo es mediante un repetidor WiFi. Estos aparatos crean una nueva red WiFi a partir de la principal, de forma que si colocamos el repetidor en una posición intermedia de nuestro hogar podremos mejorar la señal. Sin embargo, tendremos que cambiar manualmente de red en el momento adecuado y eso puede ser un poco molesto. Aun así, es la solución al problema de posicionar el router en una zona centrada, ya que solo necesitaremos que haya un enchufe, no necesitaremos un cable de teléfono ni una conexión de fibra óptica.
Última actualización el 2025-02-22
Una alternativa es recurrir a los PLC con WiFi. Un PLC es un dispositivo que conectamos mediante Ethernet al router, lo enchufamos y propaga Internet por la red eléctrica de nuestra casa. Entonces, en un extremo de nuestro hogar en donde queramos mejorar la señal colocamos el otro PLC (vienen en pack) y ahí podremos conectar un nuevo router como repetidor, o también podemos usar un PLC con WiFi como los que te proponemos aquí arriba. Es una solución bastante aceptable.
Última actualización el 2024-05-03
La solución casi perfecta es utilizar una red WiFi Mesh, con la que podremos mejorar enormemente nuestra señal. Las redes Mesh son ideales porque funcionan de forma similar a un repetidor, pero de forma mucho más eficiente y sin que tengamos que cambiar de red. Así, nosotros estaremos conectados siempre al mejor nodo posible, de forma totalmente automática y sin que tengamos que hacer nada.
No products found.
Finalmente, cambiar de router siempre puede ser una opción, sobre todo si el tuyo no soporta las conexiones WiFi de 5GHz. En todo caso, las mejoras en señal respecto a los routers modernos de las operadoras se hacen notables solo en casos muy concretos, donde la red WiFi se use de manera especialmente estricta.
Como hemos visto, hay varias vías posibles para mejorar nuestra red WiFi y conseguir una mejor señal. Los consejos que hemos dado se resumen en:
Te recomendamos la lectura de los mejores routers del mercado.
Por supuesto, también hemos hablado de algunas soluciones más sofisticadas que, si bien tienen un coste económico, son más efectivas. Se trata de usar un repetidor WiFi, un PLC, o convertir nuestra red en Mesh.
¿Cuáles crees que son los métodos más efectivos para mejorar la señal de una red WiFi? ¡Déjanos tus comentarios!
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…
El Apple Watch se ha convertido en uno de los dispositivos más completos y funcionales…