Mantener la CPU de tu ordenador actualizada es una parte importante para asegurar que funciona bien con las últimas actualizaciones de Windows. Además de arreglar cualquier fallo o error presente en el controlador anterior de la CPU, y eso también implica la corrección de vulnerabilidades que pueden ser críticas para la seguridad de tu equipo.
Los drivers o controladores hay que mantenerlos actualizados por múltiples motivos, más aún los de elementos tan importantes como la CPU y la GPU. Algunos ejemplos de posibles síntomas de un driver no actualizado son:
Una actualización de los drivers no solo puede corregir estos problemas, también podría causarlos, aunque esto es en raros casos en los que se genere alguna vulnerabilidad o bug en la versión reciente que no existía en la versión previa.
Esto debería hacer reflexionar a las personas que piensan que no tener los drivers actualizados solo significa no tener la última versión y nada más.
Para poder actualizar los drivers de la CPU en Windwos es tan sencillo como seguir estos simples pasos:
Algunas actualizaciones no se tienen que hacer de forma manual. Si Windows Update está programado para descargar e instalar las actualizaciones disponibles, es probable que también descargue las de algunos drivers y firmware.
Te recomendamos la lectura de cómo actualizar software de tu PC.
Así de fácil es actualizar los drivers de la CPU. ¿Los actualizarás ahora que sabes el cómo y las consecuencias de no hacerlo?
El fabricante ha compartido la lista completa de qué módulos de RAM son compatibles con…
Según fuentes asiáticas, AMD se prepara para un lanzamiento de la RX 9060 XT recién…
Thermaltake nos presenta un nuevo disipador de CPU para la gama básica, el UX400, que…