Criptomonedas

Intel envía las ASIC Blockscale para minar criptomonedas, ¿demasiado tarde?

Intel AXG ha empezado a enviar las ASIC Blockscale, pensadas para potenciar tecnologías basadas en blockchain. Sin embargo, esto llega en un momento que podríamos considerar un «cripto-invierno». ¿Tiene sentido este producto en estos momentos? Vamos a verlo.

Intel AXG empieza a enviar los ASIC Blockscale, con las criptomonedas en mínimos

Un ASIC es básicamente un procesador diseñado para un propósito muy específico, ya que las CPU de hoy están pensadas para hacer básicamente cualquier tipo de cálculo. Pues bien, Intel Blockscale está pensada para trabajar con algoritmos de consenso basados en el proof-of-work (prueba de trabajo), es decir, la minería de criptomonedas.

Intel Blockscale está pensado para llegar a hasta 580GH/s de rendimiento, lo que está varios órdenes de magnitud por encima de los ordenadores y las tarjetas gráficas. Hace ya casi 3 meses que se anunció, y hoy Intel ha empezado a enviar estos ASIC, según ha indicado Raja Koduri. El equipo encargado de esto es Intel AXG Custom Compute, ya que se trata de un producto personalizado diseñado para las blockchain de Argo, GRIID y HIVE.

Quizás, la mayor duda que hay que plantearse es si tiene sentido que hagan esto en un momento tan malo para las criptomonedas. Su precio se ha desplomado en las últimas semanas, e incluso los mineros de criptomonedas han empezado a vender en masa sus tarjetas gráficas.

Evidentemente, si hay una apuesta seria por el mundo de las criptomonedas, el precio de las mismas no debe influir demasiado, ya que se trata de una inversión a futuro cuya confianza no puede depender del precio que el mercado les otorgue en un momento concreto. Esto, sumado a las múltiples aplicaciones que ofrecen más allá de los pagos, hace que tenga mucho sentido invertir en estas tecnologías.

Te recomendamos la lectura de los mejores procesadores del mercado.

En definitiva, los ASIC Intel Blockscale ya están aquí, y buscan contribuir a la sostenibilidad de la minería de criptomonedas, proporcionando la mayor eficiencia posible en cuanto a hash-rate. Recordemos que el minado es una actividad que produce una inmensa cantidad de contaminación dada la potencia computacional requerida.

Recent Posts

  • Procesadores

¿Cuál es el mejor procesador para PC? Elegimos uno por cada perfil de usuario

Deja de preguntar cuál es el mejor procesador para PC, que ya te decimos nosotros…

3 horas atrás
  • Periféricos

GPMI: Crean nuevo estándar superior a HDMI y DisplayPort, hasta 192 Gbps

China está lanzando una alternativa con unas velocidades superiores a las vistas con HDMI y…

3 horas atrás
  • Discos duros y SSD
  • Tutoriales

Samsung 9100 Pro vs 990 Pro, ¿qué SSD de alto rendimiento interesa más?

Comparamos al Samsung 9100 Pro vs 990 Pro para comprobar qué interesa más dentro de…

4 horas atrás