Portátiles y ordenadores

Steam Deck 2 tendría nuevo APU con CPU Zen 4 y gráficos RDNA 3

AMD ya estaría trabajando en el SoC para el Steam Deck 2, la segunda generación del portátil para juegos de Valve, que se actualizaría con un APU con núcleos Zen 4 y GPU RDNA 3, compartiendo el diseño con la anunciada serie Phoenix Point.

Steam Deck 2 tendría nuevo APU con CPU Zen 4 y gráficos RDNA 3

Steam Deck 2Steam Deck 2

El SoC Van Gogh de AMD alimenta actualmente Steam Deck, combinando los núcleos de CPU Zen 2 y una grafica integrada RDNA 2. Esto parece ser suficiente para juegos actuales, pero Steam Deck, irremediablemente’ deberá ser actualizada constantemente para mantenerse actual y pueda correr juegos cada vez más demandantes.

Con este objetivo, AMD tomaría prestado el diseño Phoenix Point, los APU anunciados para portátiles, para diseñar un SoC para la próxima Steam Deck de segunda generación.

Como bien sabemos, los procesadores APU Phoenix Point están combinando los núcleos Zen 4 y los gráficos RDNA 3, con un plan de lanzamiento para el año 2023. El salto de rendimiento debería ser notorio, sobretodo porque se actualizarían dos generaciones de nucleos Zen, pasando de Zen 2 a Zen 4.

La información proviene de Moore’s Law is Dead, que sólo ha oído hablar de los planes de AMD para un nuevo SOC que actuará como sucesor de Van Gogh. Este SOC comparte muchas similitudes con las APU Phoenix Point.

Al parecer, este SoC de Steam Deck 2 sería un derivado de bajo consumo de Phoenix Point, que denominan como una versión «Ultra Low Power & Compact».

Una de las tareas pendientes a resolver en la segunda generación de Steam Deck es la de la autonomía. Aunque no hay detalles sobre esto, AMD tendrá que trabajar especialmente en el consumo eléctrico. Se comenta que el nodo de proceso será de 4 nm, lo que ayudaría a conseguir este objetivo.

Especificaciones y rendimiento esperado

Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores portátiles gaming del mercado

Moore’s Law is Dead comenta que el tamaño de la matriz será de 110-150 mm2, más pequeño que el SoC Van Gogh. Tendría unos 4 nucleos y 8 hilos con una velocidad de reloj que alcanzaría los 4 GHz, un aumento del 30% de la velocidad de reloj con respecto a Van Gogh. La cantidad de Compute Units de la GPU sería de 8 unidades.

El soporte de memoria también estaría muy mejorado, siendo compatibles con módulos LPDDR5-6400 o LPDDR5X-8533.

¿Cómo se traduce esto en rendimiento? Hablamos de un aumento del 50% en el rendimiento de CPU y un aumento del 60% en el rendimiento de la gráfica, lo que debería tener un impacto sensible en el rendimiento en juegos. Este rendimiento adicional también podría dar a Valve la posibilidad de subir la resolución de la pantalla en el próximo modelo. Os mantendremos informados.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

Las aceleradores AMD Instinct MI325X enfrentan dificultades para captar clientes

Un informe de SemiAnalysis revela que la aceleradora AMD Instinct MI325X ha tenido problemas para…

4 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Game Ready 576.40 ya disponible con soporte para el nuevo DOOM

Nvidia ha lanzado su controlador Game Ready 576.40, optimizado para DOOM: The Dark Ages y…

5 horas atrás
  • Noticias

MSI arrasa en el COMPUTEX 2025 y se lleva varios premios por su innovación en IA y el diseño sostenible

MSI tuvo un buen día en el COMPUTEX 2025, un evento tecnológico que reune a…

12 horas atrás