Kioxia, el fabricante de SSD y memorias NAND que antes conocíamos como Toshiba, está investigando para ir más allá de las memorias QLC y conseguir unas memorias de 7 bits por celda. Esta es una densidad impresionante, y vamos a analizar qué implica y en qué se diferencia de SLC, MLC, TLC y QLC.
En concreto, actualmente encontramos en el mercado los siguientes tipos de SSD:
Vemos una clara tendencia: se van lanzando memorias NAND de mayor densidad, que al principio se consideran lentas y poco fiables, pero acaban consolidándose en el mercado gracias a las continuas mejoras en su fabricación.
No sabemos cómo se denominarán las memorias de 7 bits de Kioxia, pero probablemente sea «7LC»
Por ejemplo, hace unos años todos los «SSD buenos» eran MLC, y los TLC quedaban relegados a modelos más baratos. Ahora está pasando con el QLC, y Kioxia no quiere quedarse atrás cuando dentro de unos años hayamos pasado del QLC al «PLC» y luego al «HLC», por eso ya empiezan a desarrollar memorias de 7 bits por celda.
Te recomendamos la lectura de los mejores SSD del mercado.
Todavía no se han revelado detalles sobre el rendimiento o durabilidad de este tipo de memorias. Desde luego que queda mucho hasta que se produzcan en masa, pero nos dan una idea clara del futuro de los SSD: acabaremos viendo precios por GB bajísimos en comparación con los de ahora.
¿Crees que las memorias de 7 bits o incluso más se convertirán en la norma? ¿Cómo las denominaremos? ¡Déjanos tus comentarios!
YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…