Procesadores

AMD B650 tendrá su propia variante E y overclocking de CPU y memoria

AMD reveló su plataforma AM5 de la serie 600 con los chipsets B650, X670E y X670. Aunque todas las miradas se las han llevado estos últimos dos, el B650 apunta a ser el chipset para la gama media que muchos van a ver con especial atención. Las ultimas información indican que habrá un modelo B650E con mejores prestaciones.

AMD B650 tendrá su propia variante E y overclocking de CPU y memoria

B650 B650

Las placas base B650 se han anunciado, aunque AMD no entró mucho en detalles sobre el conjunto de características. Sin embargo, fuentes de Wccftech han podido averiguar algunas especiaciones, además de encontrarse con la primicia de un modelo B650E, similar al X670E.

Las placas base AMD de la serie B650 saldrán en octubre con soporte para CPU Ryzen 7000 y overclocking de memoria en ambos chipsets B650E/B650. La variante «E» contará con soporte completo para las conexiones PCIe 5.0 para tarjetas gráficas y el almacenamiento SSD. El cambio más importante con respecto al chipset B650 ‘a secas’ es que este último solo tendrá compatibilidad con conexiones PCIe 5.0 para el almacenamiento, y no para las tarjetas gráficas.

B650 B650

Aunque el soporte de overclocking para las memorias va a estar presente en las placas base B650, no está confirmado si será del mismo nivel que aquellos chipsets X670. AMD tendrá que aportarnos más detalles sobre esto y si no estarán limitados de alguna manera.

Se comenta que las placas base con ‘E’ y ‘no-E’ tendrán una gran diferencia de precio debido al añadido del PCIe 5.0 para la ranura de tarjetas gráficas de la placa base, lo que requeriría de una circuitería mucho más avanzada, algo que afecta al costo final.

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores placas base del mercado

Por último, las placas base AMD de la serie 600, incluida la B650, serán totalmente compatibles con Smart Access Storage, que trabaja con la API DirectStorage de Microsoft.

‘’La carga tradicional de los juegos requiere una cantidad significativa de potencia de cálculo para descomprimir los datos del juego, lo que requiere que la CPU realice la descompresión y la transferencia de datos, lo que introduce latencia y consume considerables recursos del sistema.

Para ayudar a evitar estos cuellos de botella, AMD ha creado SmartAccess Storage, un conjunto de tecnologías compatibles con Microsoft DirectStorage que utiliza Smart Access Memory con las nuevas tecnologías de la plataforma AMD junto con la descompresión de activos de la GPU Radeon para mejorar tanto los tiempos de carga de los juegos como la transmisión de texturas’’.

vía AMD

Recent Posts

  • Sistemas operativos

Microsoft prueba «Quick Machine Recovery» para evitar desastres como el de Crowdstrike

Microsoft ha confirmado que ya está probando la función "Quick Machine Recovery", que serviría para…

28 minutos atrás
  • Procesadores

Lisa Su, CEO de AMD, asegura que la demanda de la IA es «inmensa»

A pesar de las voces que aseguran que la infraestructura de la IA está desacelerándose,…

43 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

NVIDIA RTX 5090 portátil vs RTX 5090 de escritorio: comparativa gaming y veredicto final

La NVIDIA RTX 5090 portátil acaba de desembarcar en el mercado con el lanzamiento de…

3 horas atrás