Procesadores

AMD alquila los servidores de Google para diseñar sus próximos chips

AMD ampliará las capacidades del centro de datos local con Google Cloud. Esta es una estrategia curiosa, ya que los servidores de Google cuentan y se nutren con los procesadores EPYC, aunque esto tiene una explicación lógica.

AMD alquila los servidores de Google para diseñar sus próximos chips

En un comunicado de prensa de Google Cloud a través de PR Newswire, nos enteramos de que, en un intento de ampliar las capacidades de sus propios centros de datos, AMD utilizará Google Cloud para la tareas de automatización del diseño electrónico (EDA), que son utilizados por los ingenieros de AMD para diseñar sus productos, los cuales requieren de una gran potencia de cálculo.

Si bien AMD puede utilizar su propio hardware de forma local y no depender de Google Cloud, el alojar grandes maquinarias para forma local que se utilizan de forma esporádica no parece ser una solución que les rente desde el punto de vista energético y financiero. Para AMD es mas sencillo alquilar la potencia de cálculo de Google Cloud solo cuando lo requiere, a pesar de que está utilizando su propio hardware, en este caso, la plataforma de EPYC. De esta forma se obtiene la cantidad adecuada de rendimiento informático para sus proyectos a corto plazo, sin afectar a la asignación de servidores para otros proyectos.

AMD también estaría aprovechándose de las capacidades de red, almacenamiento, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) de Google Cloud.

Te recomendamos nuestra guía sobre la configuración de un PC entusiasta

La fabricación de nuevos chips es un arduo proceso que suele tardar unos 2 años o más. Durante el proceso, hay que evaluar y simular cada aspecto del chip. La evaluación de cientos de opciones de diseño y la exploración de la viabilidad de todas las combinaciones potenciales no sería posible hacerla por los ingenieros. Ahí es donde entra en juego las capacidades de IA y ML.

«En el entorno actual de los semiconductores, la velocidad, la escala y la seguridad de la nube desbloquean una flexibilidad muy necesaria», dijo Sachin Gupta, director general y vicepresidente de infraestructura de Google Cloud. «Estamos encantados de proporcionar la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades de rendimiento informático de AMD y equipar a la empresa con nuestras soluciones de IA para que siga diseñando chips innovadores.»

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

Sparkle Intel Arc B580 GUARDIAN, Disponible nueva GPU basada en Battlemage

El fabricante Sparkle está lanzando la tarjeta gráfica Intel Arc B580 GUARDIAN. Una nueva GPU…

4 horas atrás
  • Reviews

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review en Español (Análisis completo)

MSI MPG A1000GS PCIE5 llega para actualizar las prestaciones de la generación anterior A1000 con…

5 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Nvidia RTX 5070 Ti es listado por minoristas americanos ¿Se respeta el precio MSRP?

La tarjeta gráfica RTX 5070 Ti es listada en minoristas americanos con precios que comienzan…

6 horas atrás