Os daremos un veredicto sobre cuándo comprar una tarjeta gráfica, comparando los precios que han habido desde 2020 hasta 2022. Hay una tendencia clara: están bajando.
El sobreprecio de las tarjetas gráficas ha hecho daño a los gamers y a los consumidores de PC que quieren jugar y disfrutar. Primero, no había stock y había un sobreprecio por la cuestión de oferta-demanda; ahora, hay stock, pero los precios siguen lejos de lo que las marcas anunciaban. Eso sí, las GPUs han bajado de precio y muchos se preguntan cuándo comprar, ¿pronto o tarde?
** Artículo patrocinado por ASUS
Índice de contenidos
Tras el brote del COVID-19 en marzo de 2020, se paró la producción en muchas fábricas asiáticas por motivos de confinamiento. Quiero dejar claro que alguien ha salido ganando de esta crisis sanitaria, y solo hay que ver el volumen de ventas de NVIDIA en 2019 y 2020. Siempre muestran ingresos, no unidades de producto, por lo que se puede estimar que incrementaron el precio del producto y vendieron 1712 millones de dólares más que en 2019.
Decir que en NVIDIA no salieron las RTX 3000 hasta el Q4 (se presentan en septiembre, pero se lanzan un poco más tarde), por lo que esos datos son de las RTX 2000 y GTX 1000-1600. Por este motivo, cuando vamos a hacer un análisis o evolución de precios, hay que partir desde enero de 2021, como bien ha hecho 3DCenter, un portal que nos ha dado informes actualizados de los precios en Alemania-Austria.
La industria de las tarjetas gráficas ha cambiado una barbaridad, solo hay que ver el cambio que pega en 2019-2020 (la línea roja son los beneficios). Nos hemos tenido que documentar bien, por lo que abajo tendréis las fuentes que hemos usado para la comparativa de precios.
Solo hay que ver los sobreprecios de los modelos custom a marzo de 2022: las gamas medias y altas son las que más sobreprecio sufren. Ahí salen mostradas ciertas GPUs de RX 6000 y RTX 3000, pero lo cierto es que las RTX 3080, 3070 Ti, RX 6700 XT y RX 6800 son las que más lo han sufrido.
Por otro lado, aquí podéis ver la evolución del precio medio de los modelos custom, subiendo una auténtica barbaridad desde 2019 hasta 2021. El COVID-19 ha traído muchas enseñanzas bajo el brazo, y una está clara: el mercado de tarjetas gráficas se ha vuelto una locura.
Llegamos al famoso gráfico de 3DCenter sobre la tendencia de precios desde 2021 hasta 2022 en febrero, viendo como está descendiendo el sobreprecio conforme pasa el tiempo. Esos porcentajes representan el porcentaje de sobreprecio respecto al MSRP o PVP oficial que han dado AMD y NVIDIA en las presentaciones de sus productos.
Si te preguntas cuándo comprar una tarjeta gráfica, decirte que estamos alcanzando mínimos conforme pasa el tiempo. Sin embargo, ¿qué hay de marzo? Pues aquí tienes lo que podemos encontrar en marzo por parte de AMD y NVIDIA.
Sigue habiendo sobreprecio, pero ha bajado bastante en algunos modelos (+17%, +29%, etc.), algo que parecía imposible. No obstante, en AMD encontramos peores cifras, siendo la RX 6900 XT la única GPU que no está casi sobrepreciada (14%): el resto sobrepasan el 45% de sobreprecio sin problemas.
Podemos concluir con que este trimestre y el que viene (abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre) serán los más atractivos para comprar una tarjeta gráfica, ya que la tendencia es descendente y los precios pueden alcanzar la normalidad.
Este debate siempre está encima de la mesa conforme pasan las generaciones, así que hemos cogido como ejemplo la GPU NVIDIA GeForce RTX 3070 en su variante ASUS Strix y Founder’s Edition. Decir que habíamos pensado en hacer unas tablas comparativas con más modelos de RTX 3000, pero lo cierto es que veíamos las mismas diferencias de FPS entre Founders Edition y modelo custom.
Para las tablas comparativas que veréis a continuación, se ha usado este banco de pruebas:
BANCO DE PRUEBAS | |
Procesador: | Intel Core i9-10850K |
Placa Base: | Asus Maximus Formula XII |
Memoria: | G.Skill Trident Z Neo RGB 16GB @3600 MHz |
Disipador | Corsair H100i RGB Platinum SE |
Disco Duro | Samsung 860 QVO |
Tarjeta Gráfica | Asus ROG Strix RTX 3070 8G Gaming OC / NVIDIA RTX 3070 Founder’s Edition |
Fuente de Alimentación | Cooler Master V850 Gold |
Monitor | Viewsonic VX3211 4K mhd |
Echemos un vistazo al primer análisis sin Ray Tracing:
Donde más diferencia de FPS promedio vemos es en 1440p (8), manteniéndose en 5-7 FPS de diferencia a favor del modelo custom de ASUS. Ya sabéis que algunos modelos custom ofrecen la ventaja de un ligero aumento de frecuencia en las memorias y en el mismo chip de la GPU. De esta manera, se consiguen esos FPS adicionales a cambio de un precio más elevado.
Por otro lado las pruebas con Ray Tracing son estas:
Aquí tener un modelo custom sí que marca la diferencia respecto al Founder’s Edition, y lo vemos en las 3 resoluciones. Sí es cierto que tenemos incluso 11 FPS de diferencia en el promedio, y dicha diferencia es marcada por el Tomb Raider y el Wolfenstein, que son los títulos donde más diferencia de FPS vemos.
Por tanto, es fácil concluir que los modelos custom nos otorgan más FPS por ese pequeño overclock y preajuste que traen de fábrica (por no hablar de que son más idóneos para overclock manuales).
Recomendaremos 2 modelos custom por cada resolución, atendiendo al rendimiento que ofrecen sin/con Ray Tracing. Teniendo en cuenta que NVIDIA hace las siguientes recomendaciones para cada resolución, solo nos queda saber qué gama escoger.
NVIDIA opta por la RTX 3060 y 3060 Ti como las opciones ideales para 1080p, pero, ¿qué modelo escoger? Mi elección es la siguiente:
¿Qué rendimiento cabe esperar?
El equipo verde también pone 2 GPUs para 1440p en Ray Tracing y sin él: la RTX 3070 y 3070 Ti. Aclarar que ambos modelos vienen con 8 GB, pero el modelo Ti incorpora memoria GDDR6X: hace el doble en la misma operación. Teniendo todo en cuenta, las opciones más interesantes podrían ser:
Lo que podéis esperar de éstas es:
Llegamos a la resolución que parecía una locura, pero que ahora está más normalizada: 4K. Desvelado cuándo comprar una tarjeta gráfica, solo queda lanzarse a la piscina. Las opciones más interesantes son:
Esperad de estas bestias lo siguiente:
Esperamos que os haya sido de ayuda este artículo. Si tenéis alguna duda, podéis comentarlo abajo para que os podamos ayudar.
Te recomendamos las mejores tarjetas gráficas del mercado
Échale un ojo a nuestra guía de mejores tarjetas gráficas calidad-precio.
¿Qué opináis los modelos ASUS? ¿Cuál elegiríais vosotros?
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…