¿Qué fuente de alimentación comprar? Esta pregunta es algo más complejo de lo que parece, tratándose de uno de los componentes más importantes de cualquier ordenador y, a la vez, uno de los más desconocidos.
En este artículo, que os ofrecemos en colaboración con Be quiet!, una de las marcas líderes del mercado, os daremos los consejos más importantes para elegir una fuente de alimentación adecuadamente.
Índice de contenidos
La fuente de alimentación es, sin duda, el corazón de un ordenador. Se encarga de suministrar la energía limpia y estable de corriente continua que necesitan todos y cada uno de los componentes del PC.
Cuando construimos un ordenador por piezas, nuestra mayor prioridad siempre será conseguir el PC más potente posible, con la mejor CPU y GPU, la mejor RAM, o incluso el equipo más estético. Muchos invierten cientos de euros simplemente en iluminación RGB para hacer su PC más bonito, pero… ¿Qué hay del componente que lo alimenta todo?
Muchas veces, la mentalidad es comprar la fuente más barata de una determinada potencia, “y listo”, pero en realidad hay que tener muchas cosas en cuenta para no equivocarse en la elección. Una fuente de muy mala calidad puede poner en peligro tu PC, así que no dudes en seguir nuestros consejos.
La potencia es una de las magnitudes más importantes al elegir tu fuente de alimentación. Estamos hablando de sus vatios ofrecidos, y eso se refiere a la capacidad que tiene la fuente de suministrar energía a los componentes del PC en un momento dado.
Por este motivo, es importante saber las necesidades de potencia de nuestro equipo, y dar un margen adicional adecuado.
Veamos ahora el consumo de cada componente individual, para que puedas hacerte una idea de lo necesario.
Como vemos, lo que realmente importa es el consumo del procesador y de la tarjeta gráfica. Hay que tener en cuenta que influye muchísimo la situación concreta, no es lo mismo estar jugando a un juego (que podría llevar la gráfica al 100%, e incluso con picos de consumo, pero quizás no la CPU), que otras tareas más normales en las que estos componentes apenas consumirán energía.
Como habéis podido ver, saber la potencia media que va a consumir un PC es algo difícil de saber, y por ello muchos recurren a una calculadora de fuente de alimentación. Si eliges incorrectamente la calculadora, seguramente dará malos resultados (por exceso o por defecto), así que hay que tener mucho cuidado.
Una de las mejores calculadoras de fuente de alimentación, y que los expertos de la web hemos recomendado reiteradamente, es la de be quiet. Podéis acceder a la calculadora de fuentes de be quiet haciendo click en el enlace.
Probamos con un PC compuesto por un Ryzen 7 5800X y una RTX 3070, y el valor que nos da son 607W. Veamos qué significa a la hora de elegir la potencia.
Si ya sabemos el consumo máximo que tendrá el equipo (en nuestro ejemplo, 607W), ¿qué fuente de alimentación debemos elegir? ¿Tendría que ser de 650W, de 850W, de 1000W…?
Como siempre, es mejor elegir potencia de más que de menos. Pero hay que elegir siempre con proporcionalidad. Por ejemplo, para nuestro equipo de ejemplo, una fuente de 650W puede ser una elección algo arriesgada, mientras que 750W y 850W están muy bien. 1000W ya sería pasarse.
¿Y qué pasaría si no se eligiese una potencia suficiente? Con una fuente de mala calidad, podríamos tener graves problemas, pero todas las fuentes de buena calidad cuentan con:
Aún así, para asegurar una mejor eficiencia, soportar posibles cambios en el futuro (una tarjeta gráfica más potente, por ejemplo), lo más equilibrado es elegir siempre algo de potencia de más.
No olvidemos que una tarjeta gráfica de nueva generación no tiene por qué consumir menos. Por ejemplo, la llegada de las NVIDIA RTX 3000 estuvo marcada por su elevado consumo, en un momento en que casi nadie recomendaba fuentes de más de 750W.
Por supuesto, si te gustan los retos y te divierte organizar el cableado, una fuente “normal” no es ningún problema. Pero todo el mundo prefiere la comodidad de los cables modulares. El problema es que para conseguir una fuente modular hay que gastar más, y para solucionar eso está la be quiet! Pure Power 11 FM, que pese a su gran calidad y a ser totalmente modular, es más amigable para el bolsillo.
Un PC silencioso es uno de los requisitos más difíciles de cumplir, y a la vez uno de los más importantes. Si elegimos mal nuestros componentes, el ruido del PC nos podría molestar, ya sea haciendo un trabajo en silencio, disfrutando de un juego o en medio de un renderizado.
Mucha gente mima sus elecciones de refrigeración para llevar el ruido al mínimo, pero luego se equivocan con la fuente de alimentación. Es un gran error, ya que el ventilador de una fuente ruidosa destrozará por completo la experiencia silenciosa del equipo.
¿Y qué es lo que hace falta en un equipo hoy en día? Claramente, el certificado que le interesará a la mayoría de usuarios será el Gold, ya que combina unos niveles de eficiencia excelentes con unos precios de la fuente más bien normales. El mejor ejemplo es la be quiet! Pure Power 11 FM, que puede alcanzar unos niveles de eficiencia de hasta el 93.9%, muy por encima de lo requerido por el estándar Gold.
Pero para todos aquellos que busquen lo mejor de lo mejor, Titanium es su elección, con las Be Quiet! Dark Power 12 y Dark Power Pro 12 (hasta el 94.9% de eficiencia) llevando este magnífico certificado.
En España, disfrutamos de una garantía de 3 años en todos los aparatos electrónicos que compramos. Pero los fabricantes de fuentes suelen proporcionar ese período de garantía o más, para una tranquilidad adicional. Incluso podemos ver fuentes que llegan a los 10 años de garantía.
También hay que tener en cuenta los accesorios que proporcione la marca. Por ejemplo, el Overlocking Key de las gamas Dark Power permite elegir entre una fuente monorraíl o multiraíl, para elegir entre la mayor protección posible o la mejor capacidad de overclocking.
Tampoco nos olvidemos de los cables con sleeving, con los que la estética de tu PC será la envidia de todos. Hay marcas que venden sus propios kits de cables con sleeving para darle un toque estético extra.
Dentro del catálogo de fuentes de alimentación de be quiet! tenemos una inmensa cantidad de fuentes de máxima calidad, y te vamos a ayudar a elegir la ideal.
Última actualización el 2025-02-23
Última actualización el 2025-02-23
Última actualización el 2025-02-23
Última actualización el 2025-02-23
Te recomendamos la lectura de las mejores fuentes de alimentación del mercado.
Con esto termina nuestro artículo sobre qué fuente de alimentación comprar. ¡Esperamos haberte ayudado a afinar tu elección!
Se ha revelado algunos detalles técnicos sobre la GPU Navi 48 de arquitectura RDNA 4…
Se ha descubierto la primera tarjeta gráfica RTX 5070 Ti que viene con unas especificaciones…
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…