Las baterías SAI son componentes básicos de los sistemas de alimentación ininterrumpida. En los siguientes apartados te contamos qué son exactamente los SAI, dónde comprar baterías compatibles y cómo reciclarlas correctamente. Todo lo que debes conocer sobre las baterías SAI lo encontrarás en esta guía.
También te recomendamos:
Índice de contenidos
Antes de mostrarte si es necesario o no cambiar las baterías y dónde comprarlas, permítenos que te expliquemos de un modo breve qué es exactamente un SAI. Tal y como ya te contamos aquí, estas siglas se corresponden con la expresión Sistema de alimentación ininterrumpida. También es normal leer UPS o uninterrumpible power supply en inglés.
La función principal de este dispositivo es proveer electricidad a aparatos incluso cuando el suministro de la red se ha cortado. Para lograrlo, almacena la energía en baterías que se activan en el momento en el que hay una interrupción eléctrica. En términos generales, los SAI están pensados para proteger al usuario de fallos como los siguientes:
Con permiso del sistema electrónico que le permite administrar la energía, la batería es el componente principal de un SAI. Pero, ¿realmente es necesario cambiar las baterías SAI? Sigue leyendo porque te damos todas las aclaraciones pertinentes.
Te recomendamos la lectura sobre cómo reciclar aparatos electrónicos.
Sí. Las baterías SAI, como pasa con las de los teléfonos móviles u ordenadores portátiles, se degradan con el tiempo. Eso provoca una reducción de su efectividad y una merma en la autonomía. Debido a que el objetivo de un SAI es ofrecer un servicio de alimentación en momentos imprevistos, como el corte del suministro eléctrico, es vital que su batería se encuentre en buen estado. De lo contrario, podrías encontrarte en la desagradable situación de que el SAI no es capaz de suplir la falta de electricidad.
Las baterías SAI tienen una vida útil de 3 a 5 años. No obstante, esta cifra puede variar en función de diversos factores externos. Es posible que una batería tenga una vida útil más reducida si está expuesta a altas o bajas temperaturas, a una tensión de carga elevada o si se ha usado con mucha frecuencia.
Si ha llegado el momento de sustituir la batería, es importante que tomes en cuenta las instrucciones proporcionadas por el fabricante. Comprueba las especificaciones técnicas compatibles con tu SAI. Recuerda, además, que el método para sustituir la batería de un SAI difiere según el modelo debido a su factor de forma o al tipo de elementos internos que incluye.
Ha quedado claro que cada cierto tiempo tendrás que sustituir las baterías SAI de tu sistema de alimentación ininterrumpida. Entonces, ¿Dónde puedes adquirirlas?
Existen diferentes tiendas de electrónica generalistas y especializadas en las que comprar reemplazos de baterías SAI. Seguidamente, te hacemos algunas recomendaciones.
Última actualización el 2025-02-22
Amazon es uno de los lugares a los que debes acudir si lo que quieres es encontrar una sustituta para tu batería SAI. Las hay de diferentes capacidades y rango de precio. Por ejemplo, una batería de 12 V y una capacidad de 12 Ah te saldrá por unos 30 euros. Como es habitual en esta tienda, algunos productos disfrutan de entregas rápidas. De hecho, dependiendo de la hora a la que hagas el pedido, es posible que el suministro llegue antes de la noche.
Seguimos con PCComponentes, otra plataforma de productos tecnológicos generalista en la que vas a poder hacerte con baterías SAI. Los precios no difieren demasiado con respecto a los de la competencia y también ofrecen envíos rápidos. En este caso, la variedad de su catálogo es menor, aunque es fácil encontrar ofertas y descuentos.
Entramos de lleno en las páginas especializadas en baterías SAI con bateriasonline.com. La variedad en este caso es superior al resto de opciones. De hecho, en el momento de escribir estas líneas había 43 productos bajo la categoría correspondiente. Los precios son competitivos y pueden obtenerse descuentos por volumen. Una batería de 12 V y una capacidad de 18 Ah tiene un precio de unos 30 euros. Sin embargo, con un pedido de 50 baterías, es posible ahorrar hasta 220 euros.
All-bateries.es es otro portal especializado en todo tipo de baterías, incluidas aquellas que se emplean en los SAI. Cuando entres a su tienda en línea te encontrarás con más de 100 modelos de baterías distintos. Los precios son muy similares a los que ya hemos ido mencionando hasta ahora. Sin ir más lejos, una batería de 24 Ah con 12 V sale por unos 67 euros.
La última propuesta que te hacemos es todosai.com, otra página especializada en productos para SAI. Aquí encontrarás baterías de todos los tamaños con un máximo de 100 Ah de capacidad. Como sucede con el resto de portales, los precios son similares. En este caso, no hay descuentos por volumen y los envíos tardan entre 24 y 48 horas.
Abordamos la última cuestión de esta guía: el reciclado de las baterías usadas. Sus componentes químicos internos son muy contaminantes. Sirva como muestra el plomo, muy presente en este tipo de componentes y altamente nocivo para la salud humana. Por eso, es fundamental deshacerse de las baterías SAI de la manera adecuada. En España, contamos con fundaciones como Ecopilas, que han implementado una red de recogida en todo el país para pilas y baterías viejas. Así puedes aprovechar sus servicios:
Si resides en otro país, contacta con una fundación similar que opere en tu territorio o con la administración competente en políticas de reciclaje. En ningún caso te deshagas de las baterías SAI tirándolas a la basura o a un contenedor inapropiado.
Te recomendamos la lectura de los mejores SAI del mercado
Y tú, ¿sueles utilizar baterías SAI? ¿Por qué son tan necesarias para ti? Déjanos tu opinión en los comentarios. ¡Te leemos!
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…