Intel está seguro del lanzamiento de la plataforma Xeon Scalable ‘Sapphire Rapids’.
La cuarta generación de Intel Xeon puede obtener un enorme aumento de rendimiento gracias a la memoria HBM2E. Según la compañía, gracias a estos nuevos módulos de memoria ultrarrápidos, aseguran que supera a los procesadores AMD EPYC Milan.
Las memorias HBM2E integradas en Sapphire Rapids son unas 2,8 veces más rápidas en comparación con los actuales procesadores AMD EPYC ‘Milan’ e Intel Xeon Scalable ‘Ice Lake’, según las afirmaciones.
«La incorporación [de la memoria HBM2E en el paquete Xeon] proporciona un ancho de banda de memoria similar al de la GPU a las cargas de trabajo de la CPU», afirma Raja Koduri, responsable del Grupo de Gráficos y Sistemas de Computación Acelerada de Intel. «Esto ofrece a muchas aplicaciones de la CPU un ancho de banda de memoria hasta cuatro veces mayor. Y no necesitan hacer ningún cambio de código para beneficiarse de ello».
Intel utilizó el benchmark de dinámica de fluidos computacional (CFD) OpenFOAM (28M_cell_motorbiketest) para mostrar el rendimiento de la plataforma.
En la comparativa, Intel utiliza un Xeon Scalable ‘Ice Lake-SP’, una muestra de Sapphire Rapids, y otra muestra con Sapphire Rapids + HBM.
Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado
La diferencia que aporta la memoria HBM2E en el paquete es realmente muy significativo, con unas ganancias de rendimiento del 60% por sobre Ice Lake-SP sin la memoria, y el 180% cuando se añade esta memoria en el paquete.
En cambio, el Sapphire Rapids con HBM2E ofrecerá un rendimiento más de dos veces (o un 115%) superior al del Milan-X en la misma prueba de rendimiento.
Intel va a comenzar a vender sus Xeon Scalable ‘Sapphire Rapids’ con memoria HBM2E en la segunda mitad del año.
Descubre todas las formas de apagar tu iPhone en iOS 18, una acción que puede…
El Apple Watch, más allá de ser un reloj inteligente, es un dispositivo con un…
En esta guía quiero enseñarte otra función más que puedes darle a la IA de…