AMD ha confirmado que las nuevas tarjetas gráficas Radeon con RDNA 3 van a utilizar nodos más avanzados que los vistos hasta ahora en RDNA 2.
Las tarjetas gráficas de la serie RDNA 3, presumiblemente RX 7000, van a dar el salto hacia un nodo más avanzado, con silicios fabricados en 6 nm y 5 nm.
De cara a la siguiente generación, AMD está preparando la llegada de tres chips Navi, los Navi 31, Navi 32 y Navi 33, para replicar su estrategia de varios chips que cubren las distintas gamas, gama baja, gama media y gama alta. De estos tres chips, solo el Navi 33 utilizaría el nodo de 6 nm.
Lo que sugiere esta información es que los chips Navi 31 y Navi 32 podrían utilizar un diseño multichip fabricados con distintos nodos. Mientras tanto, el Navi 33 utilizaría un diseño más tradicional monolítico.
Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado
AMD no ha revelado muchos detalles sobre RDNA 3, por lo que no estamos muy seguros de si va a utilizar un diseño tipo multichip o monolítico, lo que hay son solo especulaciones en este punto.
El avance hacia un nodo de 6 y 5 nm permite una mayor densidad de transistores en un mismo espacio físico, por lo que permite unos chips con mayor desempeño. El salto de RDNA 2 hacia RDNA 3 debería ser sustancial, si es que AMD quiere competir con la futura serie GeForce RTX 40.
El plan de AMD es la de lanzar la serie RX 7000 a finales de este año, junto con los procesadores Zen 4. Os mantendremos informados.
Las placas base ASRock han experimentado problemas con el arranque de los procesadores AMD Ryzen…
En esta guía te explico cómo usar la IA en el Bloc de notas. Se…
He estado probando DuckDuckGo Browser, un navegador centrado en la privacidad. Quizá ya has oído…