Si te preguntas qué Windows 11 elegir, estás en el sitio perfecto porque compara la versión Home vs Pro. Aunque sea una comparativa clásica, sigue siendo interesante ver qué nos ofrece cada versión para averiguar cuál nos interesa más.
Pagar más no siempre es rentable porque no todos necesitamos las funciones más avanzadas de los sistemas operativos Windows de Microsoft. Por ello, vamos a desmenuzar cada versión con el ánimo de encontrar las diferencias principales, las funciones adicionales de Windows 11 Pro y desvelaremos nuestro veredicto final sobre qué es más interesante para según qué público.
Índice de contenidos
La versión Home de Windows siempre ha estado enfocada para el uso doméstico, por lo que sus funciones siempre eran las más básicas. También es cierto que Microsoft lo compensaba con un precio más interesante para atraer a familias y usuarios menos exigentes.
¿Qué ofrece Windows 11 Home? Nos lo dice Microsoft y se resume en lo siguiente:
Sabemos que Microsoft premiará la fidelidad de los usuarios de Windows 10 ofreciéndoles la actualización a Windows 11 Home de forma gratuita.
Como es de esperar, Windows 11 Pro va a tener todo lo que tiene la versión Home, pero añadiendo funciones más específicas. Es una versión enfocada a profesionales, por lo incluye varias características adicionales que veremos solo aquí.
¿Qué funciones adicionales encontramos? Las siguientes:
La versión Pro suele ser bastante más cara que la Home por cuestiones más que obvias. Otra cosa bien distinta es saber si nos interesa o no.
También existen más versiones Pro, como son Windows 11 Pro Education o Windows 11 Pro for Workstations. A parte de la comparativa entre Windows 11 Pro vs Home, hay otras versiones que seguirán existiendo en este sistema operativo:
No hay duda de que si eres profesional, quieres reducir costes de administración de dispositivos, tenerlo todo más controlado y obtener una protección superior… debes comprar Windows 11 Pro. Esta versión brinda lo último en protección, además de ofrecernos facilidades para cifrar nuestros pendrives.
En caso de que seas un usuario doméstico, estudiante, profesor o una persona que no requiera las funciones más punteras, te bastará con Windows 11 Home. El argumento principal que sostengo es que no aprovecharemos las funciones adicionales que la versión Pro da a los usuarios porque, la mayoría, no sabréis utilizarlas.
De todos modos, yo suelo aconsejar Windows Pro antes que Home por razones de seguridad y de actualizaciones. Parece una tontería, pero la utilidad de BitLocker es muy útil, además de gratuita, para proteger nuestros pendrives y discos duros externos sin tener que descargar un programa de terceros. Aunque no tengamos una protección apta para los mejores hackers, valdrá en el 90% de ocasiones y un programa de terceros para este fin suele ser de pago.
Decir que Windows 11 Pro y Home nos piden los mismos requisitos mínimos, es decir, aunque la primera sea más TOP no exige un PC más potente. Esperamos que os haya sido de ayuda esta información, si tenéis alguna duda comentad abajo y os responderemos en breve.
Te recomendamos el tutorial de Instalar Windows 11 paso a paso
¿Qué versión preferís vosotros?
Intel está retrasando el lanzamiento de su serie de procesadores Xeon "Clearwater Forest" hasta el…
Blackwell for Creators para RTX 5000 es como NVIDIA ha denominado a una iniciativa diseñada…
Las GPU RDNA 4 (Radeon RX 9070) de AMD tendrán soporte RADV con el lanzamiento…