Elegir un chasis de PC gaming no es tan sencillo como parece, ya que no se reduce a asegurarse de que los componentes quepan «y ya», sino que en realidad hay muchas cuestiones a tener en cuenta. ¿Tiene la caja una estética adecuada? ¿Da buenas posibilidades de actualización de los componentes? ¿Tiene buen flujo de aire? En este artículo, te ayudaremos a escoger una caja desde cero, respondiendo a estas y muchas más preguntas.
Nuestro principal objetivo será conseguir lo mejor en cada nivel, mientras que tendremos el objetivo secundario de proporcionar una caja muy silenciosa y con buena insonorización. Para ello, hemos contado con el fabricante be quiet!, que patrocina este artículo. Así que acompañaremos las explicaciones con los mejores chasis de la marca. ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
Comencemos hablando de estética, pues al fin y al cabo una caja es el componente más visible de un PC. Aquí las dos elecciones principales están en la ventana de la caja y el carenado de la fuente.
Por ejemplo, como cajas sin ventana tenemos dos ediciones distintas de la be quiet! Pure Base 600 o de la Silent Base 802, tanto con ventana como sin ella.
En todo caso, no todo se reduce a «tener ventana o no», sino que hay más implicaciones. Debemos plantearnos si queremos que sea una ventana de cristal templado o plástico acrílico. Este último material se rayará con más facilidad, y será más endeble, aunque tiene la ventaja de que no se rompe «en mil pedazos» como el cristal templado. Todas las cajas de be quiet! usan cristal templado, por fortuna.
Además, debemos definir en qué lado queremos la ventana. El 99% de cajas que hay disponibles la tienen en su lado izquierdo, obligando a posicionar el PC a nuestra derecha si queremos ver los componentes.
Entendemos que no todo el mundo quiere eso, y afortunadamente hay cajas que permiten cambiar el lado de montaje de la ventana. Es el caso de la be quiet! Dark Base 700. Una caja de la que hablaremos mucho más en el artículo, por sus increíbles características.
No solo es que la caja sea el componente más visible del PC, sino que también está «obligada» a albergar todos los componentes que queramos montar. Por lo tanto, debemos condicionar la elección de la caja a la compatibilidad con todas las piezas en las que estemos interesados.
Los M.2 se montan en la placa base, por lo que la caja no tiene nada que ver. Pero, para los demás casos, sí que entra en juego la caja, ya que puede proveer más o menos slots. Analicemos qué ofrecen los 4 principales chasis de PC Gaming de Be Quiet!
Caja de be quiet! | Slots 3.5″ | Slots 2.5″ |
Pure Base 500DX | 2 | 5 |
Pure Base 600 | 3 (ampliable a 5) | 8 (ampliable a 12) |
Dark Base 700 | 3 (ampliable a 7) | 9 (ampliable a 17) |
Silent Base 802 | 3 (ampliable a 7) | 7 (ampliable a 15) |
Esto muestra que la Pure Base 500DX es una caja orientada al público general, ya que desde luego casi ningún gamer hoy en día va a montar más de 2 HDD de 3.5″ o más de 5 SSDs. Para el «nicho» de los que busquen montar muchísimos discos, las demás opciones son perfectas.
No nos olvidamos tampoco del USB Tipo C incluido en la Silent Base 802, Dark Base 700 y Pure Base 500DX.
¡Vaya diferencia entre las Pure Base y las demás!
Claro, no todo se reduce a las posibilidades de expansión futuras, sino que también debes vigilar la compatibilidad con la placa base que vas a instalar, además de la longitud de la tarjeta gráfica y la fuente de alimentación.
En cuanto a las tarjetas gráficas y fuentes de alimentación, veamos las longitudes máximas (fuente / gráfica):
En general, no son limitantes, así que no vamos a tener problemas.
Faltaría hablar de la compatibilidad de los componentes dedicados a la refrigeración, pero eso lo trataremos en el apartado de gaming y rendimiento.
A todos nos gusta que nuestro equipo sea silencioso, ¿verdad? La sonoridad es algo que depende muy fuertemente de la refrigeración usada, la tarjeta gráfica, la fuente de alimentación y obviamente el consumo de nuestros componentes. También es importante no usar discos mecánicos (HDD) ya que son muy ruidosos.
Sin embargo, también debemos tener en cuenta que el chasis de tu PC Gaming influye directamente en el ruido del equipo, por dos motivos:
En el caso de las cajas be quiet! estas dos normas se cumplen a la perfección, pues se trata de una compañía obsesionada con el silencio. Para demostrarlo, vamos a aprovechar la certificación «Delta» de Cybenetics, que mide el «rendimiento de insonorización» de las cajas.
Como vemos, los chasis de PC gaming de be quiet! dan unos resultados excelentes, donde sin duda destaca la Pure Base 500DX, pues consigue una gran insonorización a pesar de tener el frontal semi-abierto y estar muy enfocada a la estética.
Nunca hay que desdeñar el flujo de aire de una caja. Estamos acostumbrados a comprar chasis de PC gaming que olvidan por completo una optimización del flujo de aire.
Además, debemos buscar una caja que nos permita optimizar el flujo de aire, dando la posibilidad de instalar la cantidad de ventiladores que queramos, en su posición correcta.
En el caso de be quiet!, no hacen otra cosa que usar sus propios ventiladores, con todo su prestigio, ya que podemos encontrar Pure Wings en las Pure Base (3 en la 500DX) y Silent Base 802, y Silent Wings 3 en la Dark Base 700. Estamos hablando de los mejores ventiladores del mercado, en términos de silencio y rendimiento.
Destacar también que la Silent Base 802 incorpora un controlador de ventiladores.
De nada sirve que una caja tenga el airflow bien pensado si no hay una buena compatibilidad con sistemas de refrigeración. Comencemos hablando de la altura máxima de disipadores por aire de las cajas de be quiet:
La Pure Base 600 es mejor que la media en este aspecto, pero es que las demás cajas simplemente pulverizan a la competencia: tenemos margen para instalar cualquier disipador por aire del mercado, por ejemplo un Dark Rock Pro 4, sin preocupaciones.
En resumen, la Pure Base 500DX se mantiene como la opción más equilibrada, también en refrigeración, pero si buscas instalar un radiador muy grande nada como la Silent Base 802.
Ya puntualizamos antes que la estética era algo importante en un chasis, pero si dedicas tu PC al gaming quizás lo sea todavía más. Al fin y al cabo, una caja con una buena estética hace ver el «poderío» de tu equipo incluso años después de haberlo comprado.
Hay un detalle que omitimos con bastante frecuencia, que es la facilidad de acceso al interior de la caja. Esto es algo muy importante en un chasis para PC gaming, ya que normalmente se actualizan bastante sus componentes y hay que limpiar su interior de manera regular, mucho más que un equipo normal.
Entonces, de nada sirve comprar una caja con un excelente rendimiento y características si su interior acaba mucho más sucio porque su apertura es un proceso demasiado molesto. Es fundamental que se usen tornillos de mano para abrir la caja.
De hecho, podemos ir incluso más allá. La be quiet! Silent Base 802 se abre de manera muy fácil, solo hay que presionar desde arriba en la tapa lateral deseada y saldrá sin ningún problema. ¡Ni siquiera hacen falta tornillos!
En este artículo, te hemos planteado algunos de los mejores consejos para elegir un chasis de PC gaming con la mayor facilidad posible. Nos hemos basado, en resumen, en los siguientes puntos:
Para todos estes criterios, las cajas de be quiet! ofrecen una respuesta más que adecuada. Repasemos las características de sus 4 principales chasis.
Última actualización el 2025-02-22
La be quiet! Pure Base 600 es la caja «seria y barata» de esta guía, gracias a su amplia compatibilidad con discos, destacando enormemente las 8 unidades de 2.5″ que podemos llegar a montar. Además, cuenta con bahías de 5.25″ para lectores de discos, por ejemplo
Última actualización el 2025-02-22
De ahí pasamos a la be quiet! Pure Base 500DX, que sin duda es la reina del gaming, al combinar una estética cuidada y un diseño optimizado para el rendimiento con una insonorización increíble. Es, quizás, la mejor opción que ofrece la marca ahora mismo para los gamers, dentro de un presupuesto asequible.
Última actualización el 2025-02-22
La «prima» de las Pure Base es la be quiet! Dark Base 700. Esta caja puede parecer similar, pero en realidad estamos hablando de algo mucho más sofisticado. La Dark Base 700 es de las cajas más modulares del mercado, por lo que es ideal para quien quiera personalizar su PC al máximo, y ajustarlo a sus necesidades. ¡Incluso podemos invertir el sentido de los componentes y dejar la ventana a la derecha!
Última actualización el 2025-02-22
Para finalizar, la Silent Base 802 es la caja más destinada a la funcionalidad de todas las propuestas, por su compatibilidad de radiadores, discos, disipadores, etc. Esta «caja todoterreno» está disponible con o sin ventana, y podemos elegir máxima refrigeración o máximo silencio gracias a los dos frontales provistos. ¡Y también nos permite invertir el sentido de las piezas!
No olvides visitar nuestra guía de mejores cajas de PC del mercado.
¿Qué es para ti lo más importante en una caja? ¿Te han gustado las cajas be quiet! que hemos propuesto? ¡Déjanos tus comentarios!
El Apple Watch se ha convertido en uno de los dispositivos más completos y funcionales…
En esta guía te quiero explicar qué es Android Automotive y, sobre todo, en qué…
Samsung está mejorando las especificaciones de las memorias LPDDR5, que alcanzaría unas velocidades de 12.700…