La presentación de Windows 11 no ha dejado a nadie indiferente, por las especificaciones que ha dado Microsoft. Unos requisitos bastante restrictivos, especialmente en el apartado de procesadores, que limitaría la cantidad de procesadores Intel Core y AMD Ryzen compatibles con Windows 11. Finalmente Microsoft podría aceptar procesadores Intel y AMD más «antiguos» a los inicialmente especificados para Windows 11.
Windows 11 será el sistema operativo de Microsoft que reemplace al actual Windows 10. De momento no existe fecha de lanzamiento de este nuevo sistema operativo. Lo que se han revelado de Windows 11 son las especificaciones, requiriendo como mínimo un procesador Intel Coffee Lake de 8va Generación y procesadores AMD Ryzen de 2a Generación.
Actualmente parece ser que Microsoft está trabajando en probar su sistema operativo en procesadores más antiguos. Destacar que muchos usuarios hacen uso de procesadores AMD Ryzen de 1a Generación y procesadores Intel Core Kaby Lake y Skylake, e incluso más antiguos. Forzar a los usuarios para instalar su nuevo sistema operativo no es algo que esté gustando a muchos usuarios.
Parece que la incompatibilidad de Windows 11 Insider / Preview para la Microsoft Surface Pro 4 basada en procesadores Intel Skylake de 6a Generación ha desaparecido. Esto parece indicar que Microsoft está viendo la compatibilidad de este sistema operativo con procesadores más antiguos. También se ha eliminado la referencia de incompatibilidad con procesadores Intel Core de 6a Generación y procesadores AMD Zen1.
Los dispositivos Surface Book que serían compatibles con Windows 11 oficialmente son:
Cuando Microsoft anuncio este S.O, añadió como requisito indispensable el uso de TPM 2.0 requisitos de Windows 11(comprueba si cumples los ). Este chip de seguridad, tras el anuncio, llego a quintuplicar el precio, pasando de menos de 20 euros a rondar los 100 euros. Un elemento que la mayoría de placas base del mercado no integran o al menos no se indica en las especificaciones de los fabricantes de las mismas.
Para rematarlo, hace unos días VideoCardz publicaba en Twitter una imagen muy interesante. Se puede ver Windows 11 ejecutado en un procesador Intel Core i7-2630QM de la familia Sandy Bridge con una NVIDIA GT 555M de arquitectura Fermi. Esto sin necesidad de TPM y Secure Boot, lo que solo ha provocado más líos.
Te recomendamos este artículo que te permite saber si tu ordenador es compatible con Windows 11
Destacar TPM 2.0 es ilegal en Rusia, por lo tanto los usuarios rusos no podrían instalar Windows 11. Además, se indica que existiría una versión de Windows 11 sin el requisito de TPM 2.0 para el segmento OEM. Vamos, que el chip de seguridad está generando una cantidad de inseguridad importante.
¿Vosotros que opináis al respecto de los requisitos de hardware de Windows 11?
YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…