AMD AM5 va a ser la sucesora del socket AM4, que actualmente alimenta a los procesadores Ryzen.
La filtración sobre AM5 proviene de la gente de ExecutableFix, revelando algunos detalles interesantes, como el tipo de socket que van a utilizar, que es el socket LGA1718.
Además de todos los cambios procedentes de los próximos chips Ryzen, como la presencia de las memorias DDR5 o la interfaz PCIe 5.0, AMD va a hacer un cambio de socket, que ya no va a ser PGA, sino que va a cambiar a un socket del tipo LGA.
Este cambio significa que los próximos Ryzen no van a tener pines, sino que los pines se van a encontrar en el socket de la placa base, como ocurre con la plataforma de Intel.
Visita nuestra guía sobre las mejores placas base del mercado
La filtración también comenta que la plataforma soportará memoria DDR5 de doble canal, pero sorprendentemente, el soporte de PCIe 5.0 no va a llegar al principio, sino que llegará primero a los chips EPYC Genoa ‘Zen 4’.
Los procesadores Ryzen 6000 para AM5 van a competir con los Intel Alder Lake-S, que va a salir a finales de este año. La próxima generación de CPUs Intel van a tener soporte para PCIe 5.0, así como DDR5. Por el lado de AMD, esto no está confirmado todavía.
Los procesadores Ryzen 6000 ‘Raphael’ podrían llegar en el año 2022, después del lanzamiento de la serie Intel Core Alder Lake-S. Si esto es cierto, Intel va a tomar la delantera frente a AMD al implementar las memorias DDR5 y PCIe 5.0.
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…