Existen monitores baratos que sirven más que de sobra para las necesidades de la mayoría de los mortales, ya sean gaming o profesionales. Es cierto que, si elevamos el presupuesto, optaremos a opciones más suculentas, pero, ¿y si solo queremos lo básico? Os enseñamos las mejores opciones para profesionales y para jugar a videojuegos.
La compra de un monitor es importante por varios motivos, pero, sobretodo, porque son productos con un precio importante y del que queremos sacar la máxima vida útil posible. Para elegir un buen modelo, tenemos que saber qué queremos y manejar ciertos conceptos como: tasa de refresco, tiempo de respuesta, tipo de panel, espacio de color, profunidad de color, etc. Así que, os ahorramos la búsqueda con estos modelos.
Índice de contenidos
Como nuestra intención es hacer una guía de compra de monitores baratos, vamos a daros unos consejos rápidos en forma de cursillo rápido para saber qué monitor es más interesante o no en base a vuestras exigencias.
Cuando nos metemos en un mercado desconocido, nuestro deber es estudiar sus productos, las características de ellos y comparar a los rivales. Todas las marcas estudian a sus rivales y tienen en cuenta qué precios fijan para sus modelos: esto nos ayudará a saber si estamos comprando caro o estamos ante un chollo.
Por otro lado, está la tienda donde vas a comprar el monitor: no compres en la primera tienda que veas. Hay que comparar tanto precio, como condiciones (garantía, servicio de post-venta, envío, etc.). Las tiendas también estudian a sus rivales para ofrecernos las mejores condiciones de compra.
Así que, cuando veáis un monitor a un precio demasiado bajo, aseguraros de que estáis comprando en una tienda de garantías y que el producto no es reacondicionado. Los productos reacondicionados son aquellos que se han usado previamente, por lo que no tendrá el mismo precio que uno nuevo. Algunos ejemplos son:
¿Son malos los productos reacondicionados? Depende del reacondicionado. Por ejemplo, Amazon utiliza una clasificación para ilustrar el estado del producto en su marketplace: como nuevo, muy bueno, bueno y aceptable.
Existen muchos tipos de paneles de monitor, pero en este caso vamos a tener en cuenta 3, que son los que mejor calidad-precio presentan en monitores baratos.
Consejo: no confundir el tipo de panel con el tipo de retroiluminación que tengan.
Los Twisted Nematic son los primeros paneles LCD usados en monitores de pantalla plana y se caracterizan por consumir poca energía y por su reducido coste de producción. No cuentan con parpadeo y son usados para gamas bajas y para gamas gaming porque tienen la virtud de ofrecer una gran tasa de refresco y un tiempo de respuesta muy bajo.
Sus puntos negativos son los ángulos de visión, su retroiluminación, su calidad de imagen y su desenfoque de movimiento.
Aunque pocos monitores los equipaban al principio, los fabricantes han apostado por él tras su buen funcionamiento, la relación calidad-precio que ofrecen y la buena acogida que ha tenido por parte de los usuarios. Sus características vienen a ser una mezcla entre un TN y un IPS:
Bajo mi punto de vista, es el panel BBB (Bueno, Bonito y Barato) por excelencia, pero si queremos una calidad de imagen TOP, nos tocará irnos a un buen IPS.
Sus siglas desvelan In-Plane Switching y son paneles LED usados en muchos dispositivos: móviles, televisiones, tablets, portátiles, smartwatches, etc. Aunque su precio es más alto que los demás, ofrecen unos ángulos de visión muy buenos, una distorsión de color mínima y suelen venir con un gran contraste, así como un espacio de color bastante bueno.
En términos generales, son los paneles versátiles por excelencia porque son usados para fines generales, gaming y para ámbito profesional (diseño gráfico, imagen y vídeo). Inicialmente, tenían tiempos de respuesta lentos y una tasa de refresco baja, pero eso es cosa del pasado y vemos paneles IPS gaming brutales.
Su mayor desventaja es el consumo y el precio, los cuales son muy superiores a los 2 paneles anteriores.
Al hablar de espacio de color, nos referimos a la cantidad de colores que el monitor va a reproducir. Pensad que en la vida real hay muchísimos más colores que los que un monitor puede reproducir, así que un espacio de color sería un modelo matemático que describe la forma en la que los colores se van a representar.
Cada espacio de color tiene sus propios tonos, pudiendo representar un número de ellos expresado en porcentaje (%). Las imprentas hacen mucho uso de CMYK, mientras que los diseñadores hacen uso de RGB, el cual deriva en Adobe RGB o sRGB.
Este aspecto es muy mirado por profesionales, así que deciros que, en lo que a monitores baratos se refiere, encontraremos estos espacios de color:
Por último, comentar brevemente la importancia de la calibración Delta E o ΔE, cuyo fin es medir la sensación del ojo a los colores. Para que os hagáis una idea, nuestros ojos no pueden diferenciar colores en un grado Delta<3, así que la idea es conseguir una calibración similar a DeltaE=1.
Tendríamos que dedicar un artículo completo para la tasa de refresco, el funcionamiento de los hercios, la explicación del tiempo de respuesta o todo sobre AMD FreeSync y NVIDIA G-SYNC. Así que, a modo de resumen, en un monitor gaming nos interesa lo siguiente:
Principalmente es eso, todo lo demás es bienvenido, como:
Por último, esta característica es muy estudiada por los diseñadores, fotógrafos y editores de imagen porque la profundidad de color es la cantidad de información de color que hay por cada píxel. Esta cantidad de información se mide en bits (de ahí que se le llame profundidad de bits): conforme haya más bits, más número de colores disponibles.
Podría decirse que, en el ámbito profesional, partir de los 9-10 bits es más que suficiente en cuanto a los colores que nuestro ojo es capaz de captar. Las opciones consideradas como auténticas profesionales son de 12-14 bits, aunque hay monitores con una profundidad de color aún más alta.
El problema de la profundidad de color es que tiene un coste muy alto, y tratándose de gamas profesionales, los precios no son populares. En relación con ello, hemos hecho lo que hemos podido al buscar monitores profesionales baratos.
Empezamos con una recopilación de 4 monitores que sirven para aquellos que no juguéis, ni necesitéis la mejor calidad de imagen. Sirven para el uso general y se caracterizan por ofrecer un precio atractivo, así como un tamaño contenido.
La primera propuesta es el BenQ GW2480, un monitor de 23.8″ con panel IPS y resolución Full HD que viene con la tecnología Eye-Care de la marca. Para un uso general, nos parece un gran producto porque cuenta con una profundidad de color de 8 bits, un espacio de color 72% NTSC y puertos VGA; HDMI y DisplayPort.
¡Todo por 129€!
Última actualización el 2025-02-26
La idea de hacernos con un monitor Dell a un precio interesante es algo que no siempre es posible, debido a la política de la marca estadounidense en relación con la calidad de los productos. Pues, este monitor monta un panel IPS de 27 pulgadas, tiene una resolución Full HD, un brillo de 300 cd/m² y salidas DisplayPort 1.2 y DCDP 1.2
Es cierto que un panel de 27 pulgadas y una resolución 1080p no es lo más idóneo, pero sigue siendo una gran opción por 175€.
No products found.
Última actualización el 2025-02-26
Terminamos con este monitor, que equipa un panel TN con retroiluminación WLED con resolución 4K, FreeSync y un tiempo de respuesta de 1 ms que nos ha sorprendido por su gran precio. Sin llegar a los 300€, disponemos de un panel que viene con 300 cd/m² de brillo, soporte VESA, puertos HDMI 2.0, DisplayPort 1.2 e incluso 1.3.
Última actualización el 2025-02-26
El sector profesional no tiene precios populares, pero hay gamas, como en todos los mercados. Hemos escogido los modelos más baratos, pero dejamos claro de entrada que no son los mejores monitores profesionales, sino los que mejor calidad-precio presentan. Si tenéis un presupuesto ajustado y unas necesidades exigentes, pueden ser más que suficiente.
Le toca el turno a los profesionales en imagen y vídeo, así que empezamos con este BenQ EW277HDR, el cual parte por debajo de los 200€ y que puede ser una solución para los profesionales que busquen algo que funcione bien y no sea muy caro.
Equipa un panel VA de 27 pulgadas con resolución Full HD, las gamas de colores 93% DCI-P3 y 100% Rec.709. Eso sí, el panel tiene una profundidad de color de 8 bits y un brillo de 300 nits, aunque suben a 400 nits si activamos el HDR.
Última actualización el 2025-02-26
Dell es sinónimo de calidad y es una marca muy usada en el ámbito profesional. Este monitor trae como argumentos un panel IPS de 27 pulgadas con una resolución de 2560 x 1440p y un brillo de 350 cd/m². Sus gamas de colores son 76.4% Adobe RGB y 98.6% sRGB, lo cual no está nada mal por menos de 250€. Además, trae AMD FreeSync y una tasa de refresco de 75 Hz.
No products found.
Este modelo tiene un panel IPS de 25 pulgadas con resolución 1440p, pero cuidado con él porque se sitúa por debajo de los 400€ y su calidad de imagen no tiene nada que envidiar a otros modelos. Cuenta con resolución 4K, un brillo de 350 cd/m² y unas gamas de colores de 99% sRGB, 95% DCI-P3 y 99% Rec.709 y una calibración Delta-E<2 para la máxima precisión de color.
Viene con la certificación DisplayHDR 400 y el panel tiene una densidad de píxeles de 117.5 ppp. Por otro lado, viene con conectividad USB-C, se puede orientar el panel de forma vertical
Última actualización el 2025-02-26
Muchos profesionales prefieren paneles más grandes que les ofrezcan un espacio de trabajo más cómodo para manejar herramientas como Ilustrator, PhotoShop, Sony Vegas o Lightroom, entre otros. Por ello, un panel curvo (1800R) de 32 pulgadas puede ser una gran opción, pero en este caso se utiliza la tecnología VA.
Contaremos con una resolución 4K, AMD FreeSync y las gamas de colores de 99% de sRGB y 90% DCI-P3. Por otro lado, tenemos certificación TÜV y HDR. Podemos optar a todo esto por poco más de 400€.
Última actualización el 2025-02-26
En el gaming importa la tasa de refresco, el brillo, el tiempo de respuesta y si viene con G-SYNC o AMD FreeSync (entre otras cosas). Estas características han sido tenido en cuenta para enseñaros los monitores gaming baratos más interesantes del mercado.
HP ha captado muchos clientes con su 22x porque es uno de los monitores gaming más baratos que puedes encontrar. Su tamaño es de 22 pulgadas y tiene un panel TN con resolución Full HD, el cual ofrece una tasa de refresco de 144 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms.
No products found.
Sin embargo, puede que os sea mucho más interesante subir unos pocos euros más vuestro presupuesto porque este monitor de ASUS no tiene rival en las 24 pulgadas con este precio. Ofrece lo siguiente:
¡Solo 199.99€!
Última actualización el 2025-02-26
MSI es una de las marcas que se han metido en la lucha entre BenQ y ASUS por los monitores gaming baratos. Este modelo es un súper ventas porque sus especificaciones se venden solas:
Por unos 219€ puede ser tuyo.
No products found.
Queríamos terminar nuestras recomendaciones de monitores baratos con este AOC, una marca contrastadísima que nos ofrece por menos de 300€ lo siguiente:
Última actualización el 2025-02-26
Esperamos que os haya sido de ayuda esta información. Si tenéis alguna duda, comentad abajo y os responderemos en seguida.
Te recomendamos los mejores monitores del mercado
¿Qué opción os parece más interesante?
Se ha filtrado información sobre el próximo chip SoC "Snapdragon 8 Elite Gen 2" de…
Un minorista alemán está vendiendo la tarjeta gráfica RTX 5090 con menos ROP a un…
La tarjeta gráfica Radeon RX 9070 XT de AMD en su diseño de referencia hace…