La NVIDIA GeForce RTX 3060 tiene como una de sus características principales un sistema para limitar la minería de criptomonedas, concretamente los algoritmos de Ethereum. Por desgracia, a las pocas semanas del lanzamiento de la GPU ya se consiguió saltar el limitador, con el simple uso de un driver modificado. Esto hace que NVIDIA vaya a relanzar la RTX 3060 con un nuevo chip, GA106-302, que gracias a sus modificaciones por hardware debería hacer intocable el limitador de Ethereum. Una modificación que se podría extender a otras GPUs. Vamos a verlo.
Por lo que parece, la NVIDIA GeForce RTX 3060 renovada también incluirá otros mecanismos para prevenir este tipo de vulneraciones del algoritmo de limitación de minería, algo que en cualquier caso habrá que ver cuando se haga oficial este cambio.
Ojo, porque este podría no ser el único gran cambio. Según el conocido filtrador kopite7kimi, que lleva un buen número de aciertos entre sus rumores, los chips GA102 y GA104 también podrían ver este tipo de modificaciones, introduciendo un limitador de minería en todas las gráficas de NVIDIA. Esta es una decisión que tendría muchísimo sentido para que las NVIDIA CMP sean los modelos elegidos por los mineros, dejando en paz de una vez a las GeForce.
Este movimiento dividiría completamente el mercado, haciendo que los modelos aptos para minería sean muy finitos. En cuanto todas las gráficas aptas para minar estén vendidas, solo quedarán circulando en el mercado modelos con limitadores activados, lo que espantará a los mineros y debería dejarnos un mercado mucho mejor, limitado en stock, pero al menos con menos scalping y con gráficas compradas por los propios jugadores.
Pero el gran problema de esto está en que el limitador de minería debería verse mejorado, pues actualmente solo puede contra los algoritmos para minar Ethereum. Aunque sean bastante menos rentables, hay otras monedas que utilizan algoritmos distintos que no están afectados por este sistema.
Te recomendamos la lectura de las mejores tarjetas gráficas del mercado.
¿Creéis que NVIDIA será lo suficientemente valiente como para extender su limitación minera a todas las GPUs GeForce? Y, si lo hacen, ¿valdrá la pena y conseguirá sanear el mercado?
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…