Noticias

Intel anuncia sus vPro Tiger Lake-U sin Core i3: más potencia, menos consumo

Intel anuncia sus nuevos procesadores vPro basados en Tiger Lake-U con mejoras de rendimiento y eficiencia. Son chips enfocados al mundo profesional, y potenciarán portátiles junto con la certificación Intel Evo. El Core i7-1185G7 liderará esta 11ª generación de procesadores de 10nm.

Después de que AMD presentara sus Ryzen 5000 PRO, Intel contraataca con sus vPro que vendrán con varias novedades y un aumento de rendimiento. Intel hará uso de sus 10nm SuperFin, y de otras bazas que funcionan muy bien en su plataforma: Thunderbolt 4, Wi-Fi 6, iGPU Iris Xe y el aprovechamiento de la IA y Deep Learning. Repasamos a fondo esta presentación.

Intel vPro de 11ª generación son anunciados: especificaciones

Intel enfoca su nueva plataforma vPro para el personal IT y usuarios finales que quieran obtener el mejor rendimiento y la autonomía más larga posible al mismo tiempo. El arma de Intel para sus CPUs es la arquitectura Willow Cove, que es utilizada en servidores y plataformas para clientes, además de suceder a Sunny Cove.

La iGPU que encontramos dentro de estos chips estará basada en la arquitectura Iris Xe, la cual hace uso de la IA para su aceleración gráfica. Intel promete una mejora de rendimiento general de 1.19 veces respecto a la 10ª generación vPro, pero lo más destacado ha sido el rendimiento IA: octuplica el rendimiento.

Como línea de procesadores enfocados a profesionales, Intel ha querido dotarlos de una seguridad exclusiva:

  • Protección integral basada en hardware e IA para prevenir ransomware y minería de criptomonedas.
  • Cifrado de disco AES-NI.
  • Hardware Shield.
  • Seguridad en el S.O.
  • Seguridad en aplicaciones y datos.
  • Detección inteligente de amenazas.

Además, Intel ha propuesto un programa de recompensas a las comunidades de investigación mediante el cual nos recompensa por descubrir vulnerabilidades.

En cuanto a la administración remota, Intel vPro es compatible con Intel AMT, un asistente de administración en caso de fallos de energía que sirve para reparar remotamente un PC. Para ello, es un sistema que se basa en la nube.

Por último, ha querido recalcar la certificación Intel Evo como un estándar para el usuario. En este caso, se plantea 2 certificaciones al mismo tiempo en portátiles comerciales: vPro e Intel Evo.

Sus especificaciones son las siguientes:

CPU

Núcleos/hilos Frecuencia base/turbo Núcleos iGPU (EUs) Proceso Caché TDP

Memoria

Intel Core i7-1185G7

4/8

1.35/4.8 96

10 nm SuperFin

12 MB 12-28 W

DDR4-3200

LPDDR4x-4266

Intel Core i7-1180G7

1.1/4.6 96 LPDDR4x-4266
Intel Core i5-1145G7 1.3/4.4 80 8 MB 7-15 W

DDR4-3200

LPDDR4x-4266

Intel Core i5-1140G7

1.1/4.2 80

LPDDR4x-4266

Te recomendamos los mejores portátiles del mercado

¿Qué os parecen los nuevos Intel vPro?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

AMD Navi 48 cuenta con 53,9 mil millones de transistores, supera al GB203 «Blackwell» de Nvidia

Se ha revelado algunos detalles técnicos sobre la GPU Navi 48 de arquitectura RDNA 4…

24 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

RTX 5070 Ti: Descubren el primer modelo con la cantidad de ROPs reducida

Se ha descubierto la primera tarjeta gráfica RTX 5070 Ti que viene con unas especificaciones…

2 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

18 horas atrás