Procesadores

AMD Zen 4 y RDNA 3, Lisa Su nos habla sobre su potencial y mas detalles

Luego de los anuncios en el CES 2021, la Dra Lisa Su, CEO de AMD, ha otorgado una serie de entrevistas donde revela la confianza en sus nuevos anuncios y el potencial que van a brindar los procesadores Zen 4 y las tarjetas gráficas RDNA 3 en el futuro.

AMD Zen 4 y RDNA 3, Lisa Su nos habla sobre su potencial

CES 2021CES 2021

Actualmente AMD tiene en el mercado los procesadores Zen 3 para escritorio y acaban de anunciar las series Ryzen 5000 para portátiles. Las tarjetas graficas RX 6000 ya están en el mercado y utilizan la arquitectura RDNA 2. Sin embargo, los planes de AMD siempre son a mediano y largo plazo, por lo que ya están trabajando a pleno en las próximas arquitecturas Zen 4 y RDNA 3.

Zen 4

Lo que sabemos en este momento, es que AMD pretende dar el salto hacia el nuevo socket AM5 para aprovechar todo el potencial de Zen 4. El nuevo socket parece estar justificado por el hecho de que van a debutar las nuevas memorias DDR5 y las conexiones USB 4.0. Las conexiones USB 4.0 van a ofrecer unos 40 Gbps de transferencia de datos como máximo, lo que es una gran mejora con respecto a USB 3.2.

‘’Nos estamos centrando en el Zen 4 y el Zen 5 para ser extremadamente competitivos.’’ Comentó Lisa Su.

Visita nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

Por supuesto, Zen 4 tendrá unas mejoras de IPC y se va a diseñar con un nodo de 5 nm, para mejorar el rendimiento por ciclo. El cambio de socket supondrá un cambio radical para la plataforma Ryzen.

RDNA 3

La arquitectura de gráficos RDNA 3 van a dar vida a las próximas tarjetas graficas Radeon, sucediendo a la serie RX 6000. AMD se habría centrado en mejorar el rendimiento por vatio, como hizo con RDNA 2 sobre RDNA 1. No pretende ser una revolución ni un antes y después como Zen 4, pero sería suficiente para competir con la siguiente generación de GPUs de Nvidia.

‘’Estamos contentos con RDNA2 en cuanto a rendimiento por vatio, y el rendimiento general, y nos centramos mucho en RDNA3. En elementos como la integración específica de la IA, estamos haciendo inversiones. CDNA se lanzó en noviembre, y nos verán añadiendo más capacidad de IA a nuestras CPU y GPU’’

[irp]

AMD tiene una hoja de ruta bastante clara con sus próximos Ryzen y con RDNA 2 se ha dado un gran salto de rendimiento grafico que pretenden continuar con RDNA 3. ¿Podrán seguir con su liderazgo frente a Intel en el segmento de CPUs? ¿Podrán competir con Nvidia en el segmento de tarjetas gráficas? Os mantendremos informados.

Recent Posts

  • Reviews

Intel Core Ultra 5 235 y 225F Review en Español (Análisis)

La gama media de procesadores también tiene mucho público, y aunque no es en su…

56 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

RTX 5060 Ti y RTX 5070: las tarjetas gráficas de Lenovo no se venderán en las tiendas

Lenovo ha revelado sus nuevas tarjetas gráficas GeForce RTX 5060 Ti y RTX 5070, diseñadas…

2 horas atrás
  • Redes domésticas o profesionales

QNAP presenta el TDS-h2489FU R2: su nuevo NAS para aplicaciones empresariales críticas

QNAP ha lanzado oficialmente el TDS-h2489FU R2, un NAS de alto rendimiento orientado a cargas…

2 horas atrás