Discos duros y SSD

Los HDD resisten: Seagate lanza un chip con RISC-V para triplicar el rendimiento

La arquitectura RISC-V no es nueva, pero Seagate ha decidido lanzar nuevos procesadores basados en ella. El objetivo son los centros de datos.

Seagate es una de las mejores marcas de almacenamiento, junto con Western Digital y Samsung. De momento, solo encontramos HDD Toshiba, Seagate y Western Digital como marcas principales. No obstante, Seagate triplicará el rendimiento de los discos duros mecánicos con sus nuevos chips.

Seagate lanza 2 procesadores con arquitectura RISC-V para HDD

La arquitectura RISC-V es un conjunto de instrucciones open source, convirtiéndose en el «hijo favorito» de las grandes empresas tecnológicas. En este caso, Seagate ha querido hacer uso de ella para lanzar dos procesadores dirigidos a los centros de datos.

El objetivo era acelerar el análisis de datos en tiempo real, y lo cierto es que Seagate no es una novata diseñando chips; de hecho, la marca estadounidense tiene en su poder varios chips de control del disco duro.

La noticia se centra en 2 procesadores RISC-V:

  • El primero admite núcleos de estándar abierto y su diseño logra un rendimiento alto.
  • El segundo se ocupa de la optimización del área.

Si comparamos esta novedad con los HDDs actuales, veremos que el núcleo del chip Seagate puede triplicar el rendimiento en tiempo real cuando se trata de cargas de trabajo pesadas. Además, admite ritmos avanzados de servo para controlar los movimientos del cabezal entre los platos. De esta manera, el posicionamiento del cabezal es más preciso.

La configuración de este procesador es flexible, especialmente cuando se trata de su núcleo de área. Se puede reducir el consumo de energía, algo positivo para las cargas de trabajo que están en segundo plano.

Por otro lado, es capaz de realizar operaciones de computación relacionadas con la seguridad, incluyendo el cifrado post-cuántico. Seagate sabe que las empresas se preocupan por la seguridad, por ello los procesadores que han creado integran todas las características de seguridad de RISC-V.

Hay que destacar que Seagate es miembro de OpenTitan, un proyecto open source para el diseño de chips seguros.

Western Digital, a finales de 2018, ya lanzó su arquitectura SweRV (código abierto) basada en RISC-V para que otros fabricante de chips pudiesen hacer uso de ella. A estas fechas, el año pasado WD lanzó 2 microcontroladores dedicados.

La pregunta que nos hacemos es si estos procesadores llegarán al escritorio. En mi opinión, ojalá, pero parece que los principales fabricantes de HDD han dejado de lado las nuevas tecnologías en discos duros mecánicos para escritorio porque los usuarios prefieren SSD.

Quizás, podamos ver algún HDD de Seagate, con uno de estos procesadores RISC-V, enfocado a NAS. Al fin y al cabo, el target de los NAS alcanza tanto a particulares, como a profesionales.

De momento, Seagate ha centrado este lanzamiento novedoso para los centros de datos, es decir, empresas únicamente. Por tanto, no parece que vaya a ampliar esta invención a discos duros domésticos.

Te recomendamos los mejores discos duros del mercado

¿Creéis qué los HDD van a durar más tiempo? ¿Compraríais un HDD con esta tecnología?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

11 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

13 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

14 horas atrás