Procesadores

Intel detendrá la producción de procesadores Coffee Lake Refresh en 2021

El fin de los procesadores Intel Coffee Lake Refresh está muy cerca, y es que su producción se va a detener en 2021, lo que dará lugar a su descatalogación.

Vinieron como «refritos», pero fueron una opción muy consistente a pesar de la polémica de los 14nm. El procesador i9-9900K fue aclamado por la crítica como un chip que daba un rendimiento magnífico; de hecho, a nosotros nos gustó mucho y, durante un tiempo, fue el rival a batir. Parece que la familia Coffee Lake Refresh llega a su fin.

En 2021 los procesadores Coffee Lake Refresh se dejarán de producir

Llegaron en 2018 acogidos por el socket LGA1151 como un «refrito» de Coffe Lake, pero con novedades interesantes para la época. Se arreglaban los problemas de temperatura de la generación anterior gracias a que Intel soldó el IHS a la die del procesador.

Introdujeron una subida de núcleos en los procesadores de escritorio, un poco empujados por la novedad de AMD Ryzen en 2017: el i3 pasaba a tener 4 núcleos, mientras que los i7 tenían 8 núcleos y los i5 6 núcleos. Hubo algo de polémica con el socket LGA1151, ya que físicamente era el mismo socket, pero Intel se las arregló para hacerlo incompatible con chips y placas más antiguas.

A pesar de su lanzamiento inicial en 2018, en 2019 se lanzaron procesadores como el i9-9900KS, que venía solo con 1 año de garantía. No hay que olvidar que estos procesadores implementaron mitigaciones contra las vulnerabilidades de Meltdown y Spectre. Sin embargo, salieron nuevas vulnerabilidades después.

Los procesadores más famosos fueron los siguientes:

  • i9-9900K y KS.
  • i7-9700K.
  • i5-9600K.
  • i5-9500F.
  • i3-9320.
  • i3-9100.

El plan de Intel es lanzar Rocket Lake-S (11ª generación de procesadores de escritorio) en marzo de 2021 para, luego, cesar la producción de la 9ª generación. Esto se sabe por la mención de Intel Product Change Notification, la cual asegura que la producción de Coffee Lake Refresh se detendrá en marzo de 2021, ¿causalidad?

Dicho esto, ha sido una generación que ha tenido una buena vida, algo que no podremos decir de las últimas remesas de 14nm de Intel.

Con el lanzamiento de Rocket Lake-S se cierra otro socket, el LGA1200. Aunque Intel va a lanzar placas base con chipset 500, podréis utilizar la interfaz PCI-Express 4.0 en algunas placas base con chipset Z490, así como instalar un chip Rocket Lake-S en ellas.

Te recomendamos los mejores procesadores del mercado

¿Qué os parece esta noticia? ¿Tenéis algún chip de esta generación?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

3 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

6 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

6 horas atrás