Considerado como el chat de voz gaming de moda, Discord se configura como una de las mejores opciones para comunicarnos en mitad de la partida.
Comunicarnos con nuestros amigos mientras jugamos es un aspecto esencial para jugar en equipo, ya que los chat de voz integrados en los videojuegos no suelen buenos. Una vez que buscamos un chat de voz, encontramos pocos que merezcan la pena. A día de hoy, el más usado es Discord, así que te explicamos qué es y por qué triunfa tanto.
Índice de contenidos
Es una palabra ya asentada en el vocabulario de gamers y creadores de contenido, cosa que no es para menos. Se trata de un chat de voz gratuito que se caracteriza por presentarse con una interfaz muy moderna, atractiva e intuitiva, como por la gran calidad de comunicación por voz.
Los 3 motivos que han impulsado el ascenso de Discord frente a los demás chats de voz: es gratuito, tiene un límite de 50 usuarios y funciona realmente bien. Sin embargo, no solo es un chat de voz, sino que podemos conectar nuestras webcam o compartir nuestra pantalla, al estilo Skype.
Discord ha triunfado porque se ha consolidado como una plataforma gaming espectacular para los usuarios, en la cual podemos crear chats a través de hashtags, sin tener que molestar a determinados usuarios. Podríamos tildar a Discord de casi una red social, ya que podemos agregar amigos y hablar por privado con ellos.
En mi opinión, se trata de un chat de voz que es complementado con las características más modernas de las redes sociales: amigos, invitaciones, videollamadas, hashtags, etc.
Una de las grandes virtudes de este chat de voz, es que podemos usarlo descargando un programa o por vía web, sin tener que descargarnos nada. Nada más entrar en su página oficial, nos ofrecen ambas opciones. Al final, el procedimiento es el mismo: crear una cuenta y loguearnos.
La interfaz es la misma en ambas opciones, pero os recomiendo descargarnos el programa porque es mucho más cómodo, al menos en mi experiencia. Una vez que nos hemos creado la cuenta, basta con hacer login, pero tendremos que unirnos a algún canal para poder comunicarnos con nuestros amigos.
La interfaz se presenta de forma atractiva en 4 partes principales:
De todas maneras, si solo sois 2 personas, podéis comunicaros por privado añadiéndoos y haciendo llamadas por privado. Simplemente, os buscáis en base a vuestros nicks y, cuando os hayáis agregado, hacéis clic derecho en el perfil y le dais a llamar.
Uno de los aspectos destacados de este programa son las posibilidades de configuración que ofrece. Para acceder a la configuración de Discord, debemos hacer clic en el logo del engranaje.
Veremos un sinfín de menús, desde ajustes de usuario, pasando por ajustes propios de Discord, así como ajustes de la propia aplicación. Me gustaría destacar las siguientes:
Esperamos que os haya sido de ayuda esta información. Si tenéis alguna duda, podéis comentar abajo y os echaremos un cable.
Te recomendamos los mejores micrófonos y auriculares gaming del mercado
¿Usáis Discord? ¿Consideráis que es una buena aplicación?
El fabricante Sparkle está lanzando la tarjeta gráfica Intel Arc B580 GUARDIAN. Una nueva GPU…
MSI MPG A1000GS PCIE5 llega para actualizar las prestaciones de la generación anterior A1000 con…
La tarjeta gráfica RTX 5070 Ti es listada en minoristas americanos con precios que comienzan…