Al igual que todas las anteriores arquitecturas Zen, los procesadores Ryzen 5000 basados en Zen 3 han sido un éxito a nivel mundial. El usuario de Twitter @Locuza_ ha querido regalarnos una mirada mucho mas de cerca sobre Zen 3.
Las imágenes sobre Zen 3 son microscópicas y nos ayudan a entender como esta distribuido todos sus componentes internos, como los distintos núcleos.
Echando un vistazo, vemos que el Ryzen 5000 se basa en un chiplet con uno o dos CCD y una sección E/S separada. El tamaño total del silicio es de 10,262 × 7,172 = 73,60 mm 2 . Cada núcleo de Zen 3 tendría: 2.090 × 1.548 = 3.24 mm 2 . En comparación con el silicio Zen 2, la superficie total se ha aumentado en 14,46%, basado en las mejoras a nivel de arquitectura de la generación Ryzen 5000. El chip en cuestión también alberga 2MB de caché L2 y 16MB de caché L3.
Si entramos en comparación con Tiger Lake, cada núcleo ocupa una superficie de 4.29 mm 2, por lo que cada núcleo de Zen 3 ocupa un 24% menos de superficie con respecto a los chips de Intel. Esto se debe a la ventaja tecnológica de AMD, fabricando sus chips con un nodo de fabricación de 7 nm de TSMC. Esto también posibilita que AMD pueda incluir un mayor número de núcleos en cada troquel. Por ejemplo, el Ryzen 9 5950X tiene una capacidad de 16 núcleos.
Visita nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado
[irp]Los primeros procesadores AMD Ryzen se lanzaron el pasado 5 de noviembre con los modelos Ryzen 9 5950X, Ryzen 9 5900X, Ryzen 7 5800X y Ryzen 5 5600X.
Sharkoon ha anunciado sus nuevos auriculares gaming SKILLER SGH20 USB, una opción asequible que combina…
Deja de preguntar cuál es el mejor procesador para PC, que ya te decimos nosotros…
China está lanzando una alternativa con unas velocidades superiores a las vistas con HDMI y…