Procesadores

Microsoft Pluton, nuevo chip de seguridad para combatir Spectre/Meltdown

Microsoft está realmente preocupada por la seguridad en sus dispositivos Windows, por lo que ha desarrollado, junto a AMD, Intel y Qualcomm, un nuevo chip de seguridad llamado Microsoft Pluton.

Microsoft Pluton, nuevo chip de seguridad para combatir Spectre/Meltdown con colaboración de AMD, Intel y Qualcomm

Este nuevo chip de seguridad esta diseñado para combatir los nuevos ataques cibernéticos y resolver de una vez por todas las vulnerabilidades similares a Meltdown y Spectre, que permiten los ataques sincronizados de canal lateral en los actuales procesadores, sobretodo de la plataforma Intel.

El nuevo chip Microsoft Pluton va a reemplazar al actual modulo TPM (Trusted Platform Module), que se encarga de dar seguridad al hardware y las claves criptográficas.

Desde el año 2018, vulnerabilidades como Meltdown y Spectre han encendido las alarmas de los principales actores e la escena informática, que dejo al descubierto la facilidad con la que los procesadores actuales pueden ser de alguna manera ‘hackeados’ para capturar información sensible.

Microsoft, junto con las colaboraciones de AMD, Intel y Qualcomm, diseñaron este chip de seguridad ‘Pluton’ teniendo en cuenta lo mismos principios de las consolas Xbox. Las consolas de Microsoft tienen un chip especialmente diseñado para que las consolas no puedan ser pirateadas y, en este aspecto, han tenido un gran éxito con las videoconsolas Xbox One.

Visita nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

Mientras que el modulo TPM se encuentra fuera de la CPU, Pluton se ubicaría dentro de la CPU, haciendo todo el proceso de verificación aun mas rápido. Además, este módulo se podría actualizar mediante la nube, que se deberían descargar mediante Windows Update. Esto quiere decir que funciones como BitLocker o Windows Hello van a utilizar Pluton en el futuro.

[irp]

Se espera que cada compañía integre Microsoft Pluton dentro de sus procesadores en la próxima generación. Lo que no sabemos es si solo se incluirá en procesadores de escritorio o si también se añadirá en CPUs para servidores. Os mantendremos informados.

Recent Posts

  • Tutoriales

¿Qué es Android Automotive y en qué se diferencia de Android Auto?

En esta guía te quiero explicar qué es Android Automotive y, sobre todo, en qué…

32 minutos atrás
  • Memorias

Samsung anuncia sus memorias LPDDR5 con velocidades de 12.700 MT/s

Samsung está mejorando las especificaciones de las memorias LPDDR5, que alcanzaría unas velocidades de 12.700…

1 hora atrás
  • Tutoriales

Hablar con ChatGPT con voz: cómo funciona su modo avanzado

En esta guía te explico cómo puedes hablar con ChatGPT de forma natural usando tu…

2 horas atrás