Portátiles y ordenadores

MacBook Air, costará menos de 800€ y vendrá con CPU Apple A14X

Apple presentará el próximo MacBook Air el 11 de noviembre, cuya novedad estará marcada por la CPU A14X. Parece que los de Cupertino han recortado gastos de fabricación.

La noticia se centra en China, lugar donde se fabrican los productos Apple, concretamente los MacBook Air. Esta serie goza de cierto prestigio, considerándose uno de los portátiles más ligeros del mundo. Según informan, este chip de 5nm será barato de producir.

El Apple A14X potenciará a MacBook y abaratará su precio

Los protagonistas de la noticia son varios fabricantes contratados por Apple para la manufacturación de los componentes de sus portátiles. Según afirma la fuente, quedan desglosados así:

  • Xinrixing, fabrica los rodamientos.
  • Shuanghong, Anli y Qihong se dedican a la refrigeración.
  • IC Xinxing se centra en las placas portadoras.
  • Taijun y Zhending fabrican las tapas y placas blandas.
  • Jingyuan es la encargada del teclado.
  • Quanta y Hon Hai son las que ensamblan la mayor parte del portátil.

Por un lado, tenemos la CPU Apple A14, que es uno de los primeros procesadores propios de Apple, el cual ha sido estrenado en los iPhone 12 (algo limitados) y en el iPad Air. Por otro lado, el Apple A14X sería un procesador basado en un proceso de 5nm que vendría como opción en el MacBook Air.

Al parecer, Apple ha estado trabajando en procesadores para ultrabooks, ya que el iPad Air es bastante potente también. Lo notable es el precio de venta que podría tener el nuevo MacBook Air de 13 pulgadas: $799. Estamos hablando de un precio bastante bajo, viendo que las versiones anteriores partían de los 1000€ aproximadamente.

Todo esto se anunciará el 11 de noviembre en una Keynote de la marca, aunque veremos más productos presentados, como el MacBook Pro de 13 pulgadas. La fuente asegura que este portátil también contará con el Apple A14X, que vendría a equivaler a un i9 de 8 núcleos.

Parece ser que este chip Apple permite ofrecer una mayor autonomía de la que vemos en los procesadores de Intel. Y eso que Intel ha trabajado la autonomía de los portátiles con su certificación Intel EVO.

Los rumores que se vertieron unos meses atrás sobre la posibilidad de que AMD colaborase con Apple para potenciar sus equipos se disipa. De hecho, de dar un buen resultado los procesadores de Apple, la colaboración con Intel correría peligro.

Al fin y al cabo, Intel tiene graves problemas para avanzar de proceso en la fabricación de sus procesadores. Estos chips de Apple son fabricados por TSMC con un proceso de 5nm, el más avanzado del mercado ahora mismo.

Para terminar, se especula sobre la existencia de un posible Apple A14T, el cual vendría en el próximo iMac. En este caso, el A14T tendría una iGPU, por lo que podría tratarse de una APU potente hecha por Apple. Algunos medios se han referido a este procesador como «SoC», así que no sabemos cómo será de potente

Te recomendamos los mejores portátiles del mercado

¿Creéis que Apple venderá portátiles sin Intel y AMD en el futuro? ¿Este A14X dará la talla en ordenadores?

Recent Posts

  • Tutoriales

Chasis ATX gamer: claves para una buena refrigeración y estética

Configuramos el chasis ATX para un puro gamer que busque refrigeración, estética y rendimiento por…

7 horas atrás
  • Portátiles y ordenadores

MSI Titan 18 Pro Ryzen Edition se lanza al mercado con un flamante Ryzen 9 7945HX3D

El portátil Titan 18 Pro Ryzen Edition de MSI ha sido lanzado al mercado con…

7 horas atrás
  • Procesadores

QPU: ¿Qué es y en que se diferencia de una CPU?

A lo largo de la historia de la informática hemos venido viendo nuevos acrónimos de…

8 horas atrás