Procesadores

AMD Ryzen 7 5800X y Ryzen 9 5950X, ¡por encima del i9-10900K en CPU-Z!

Zen 3 viene pisando fuerte, y esto no ha hecho más que empezar. Se ha filtrado un benchmark de CPU-Z realizado por el Ryzen 9 5950X y el Ryzen 7 5800X que deja claro cuál es el poderío de estos procesadores.

Complicado panorama para Intel, ya que los usuarios van a seguir teniendo dudas sobre qué CPU comprar. Se han filtrado varios benchmarks que demuestran la capacidad de estos chips, pero este test de CPU-Z es otro mazazo para Intel. El i9-10900K no sale muy bien parado contra ninguno de los 2.

AMD Ryzen 7 5800X y Ryzen 9 5950X dan miedo en CPU-Z

ryzen 5800x 5950x cpu-zryzen 5800x 5950x cpu-z

Se ha criticado mucho los precios de AMD, pero vamos a ser cautos y esperar a probarlos porque parece que tienen muy buena pinta. Toda la noticia surge en el foro de Chiphell tras ver como un usuario ha compartido benchmarks de los Ryzen 7 5800X y Ryzen 9 5950X en CPU-Z.

Empezando por el Ryzen 9 5950X, es un procesador de 16 núcleos y 32 hilos que funciona a una frecuencia base de 3.4 GHz, pudiendo llegar a unos teóricos 4.9 GHz. Pues bien, ha conseguido 690.2 puntos en el test mono-hilo y 13.306,5 en el test multi hilo.

Por otro lado, tenemos al Ryzen 7 5800X, un chip con 8 núcleos y 16 hilos que funciona a una frecuencia base de 3.8 GHz, teniendo una turbo de 4.7 GHz. En su caso, ha obtenido 650 puntos en mono-hilo y 6593 en multi hilo.

ryzen 5800x cpu-zryzen 5800x cpu-z

¿Y qué puntuación tiene el i9-10900K? Éste es una CPU de 10 núcleos y 20 hilos con una frecuencia base de 3.7 GHz y unos teóricos 5.3 GHz en boost. En CPU-Z, consigue una puntuación de 584 puntos en mono-hilo y 7.389 en multi-hilo. Nos sorprende que, al menos en mono-hilo, se quede por debajo de los otros Ryzen.

Además, existen más benchmarks, como es el del Ryzen 9 5950X en PassMark, que conquistó la primera plaza de la base de datos, siendo el Ryzen 5 5600X el segundo, superando ambos a los i9 de Intel.

Dicho esto, volvemos a hacer hincapié en que estos test sintéticos se toman como aproximación, no de forma taxativa. Falta ver qué rendimiento dan los nuevos AMD Ryzen 5000 en videojuegos, campo que se le da fenomenal a Intel. De hecho, esos picos de frecuencia máxima que sacan los i9 suelen ser útiles para tales fines.

Sin embargo, no queremos desmerecer el resultado obtenido por estas 2 CPUs porque es realmente bueno, como ya vimos en Passmark.

¿Cuándo salen los Ryzen 5000?

AMD va a lanzar los 4 Ryzen 5000 presentados el 5 de noviembre, es decir, la semana que viene. No obstante, no se esperan precios populares, al menos en España, existiendo un encarecimiento en los precios de salida de los Ryzen 5000.

Aportando cifras al asunto, tomamos como referencia los precios de las tiendas online españolas:

  • AMD Ryzen 5 5600X: 309.91€.
  • AMD Ryzen 7 5800X: 464.89€.
  • AMD Ryzen 9 5950X: 826.90€.

Volviendo a comparar los procesadores protagonistas con el i9 de Intel, éste último cuesta 569.90€, situándose en un medio camino entre el Ryzen 7 y el Ryzen 9.

Te recomendamos los mejores procesadores del mercado

¿Creéis que los Ryzen 5000 serán más potentes que Comet Lake-S? ¿Pensáis que los precios de AMD son justificables?

Recent Posts

  • Portátiles y ordenadores

ASUS ROG Ally 2: Filtraciones revelan un CPU Ryzen Z2 Extreme y 64 GB de RAM

ASUS ha dejado entrever su próxima consola portátil ROG Ally 2 a través de certificaciones…

9 minutos atrás
  • Procesadores

Ryzen 6000G con núcleos Zen 3+ y gráficos Navi se pensó para la plataforma AM5

AMD ha confirmado que en algún momento probó un APU basada en Zen 3+ con…

2 horas atrás
  • Reviews

Asus ROG Strix RTX 5070 Ti OC Review en Español (Análisis completo)

En el día de hoy os traemos una nueva review de tarjeta gráfica, se trata…

4 horas atrás