Tarjetas gráficas

AMD evita líos: da una guía sobre cómo vender las Radeon RX 6000

Vistos los problemas de venta de Ampere, AMD quiere evitar que ocurra lo mismo con sus Radeon RX 6000. Por ello, ha dado una guía a los distribuidores.

Más vale prevenir, que curar, y es que el escándalo del «out of stock» de las RTX 3080 han sido un golpe duro para NVIDIA. Parece que la demanda seguirá siendo alta con las GPUs de AMD Radeon, por lo que la compañía ha mandado un comunicado a los distribuidores para que eviten estos problemas.

AMD previene la venta de las Radeon RX 6000

NVIDIA sufrió el efecto de los especuladores y bots, los cuales protagonizaron un sinfín de compras que agotaron rápidamente el stock de las RTX 3080. Las consecuencias ya las conocéis: los usuarios se quedaron sin su GPU, lo que provocó un enfado abismal en la comunidad de NVIDIA.

El YouTuber RedGamingTech ha filtrado una carta que AMD estaría enviando a todos los distribuidores oficiales, en la cual se expresan unas recomendaciones para implementar medidas en la venta de estas tarjetas gráficas.

En este caso, AMD quiere que no te quedes sin tu Radeon RX 6000, por lo que ha querido poner medidas. La marca espera encarar una demanda inicial abismal justo en la salida de sus GPUs, por lo que ha expresado las siguientes recomendaciones:

  • Detección y administración de bots: use mecanismos y herramientas de detección de bots a tiempo real para escanear y filtrar el tráfico de la web, como identificar y bloquear bots maliciosos.
  • Implementación CAPTCHA: use tests para determinar si el usuario es humano durante el proceso de compra (por ejemplo, la check box de «No soy un robot», etc.).
  • Límites de compra: establezca límites de compra de 1 ud por usuario. Rechace los pedidos subsiguientes que contengan la misma información, nombre, email o dirección de facturación/envío.
  • Reservas: use un sistema de notificación basado en cola que permita a los clientes reservar su sitio en la cola a la hora de comprar el stock que haya disponible. Si el producto se queda «fuera de stock», ofrezca la posibilidad de que los clientes sean notificados de su nueva disponibilidad vía email.
  • Límites de reventa (B2B): durante las 3 semanas siguientes del lanzamiento, limite el número de ventas realizadas a empresas.
  • Asignación de inventario en carrito: asigne el inventario solo cuando el cliente confirme el pedido, o establezca un límite de tiempo para comprar el producto una vez puesto en el carrito de la compra. Informe a los clientes que la compra no está garantizada hasta que el pedido sea realizado.

No es una carta imperativa: cada tienda puede hacer lo que quiera

Solo se trata de una carta con recomendaciones dirigidas a los distribuidores de las próximas Radeon RX 6000. AMD no obliga a éstos a llevar a cabo esas medidas en sus tiendas online, por lo que la última palabra las tienen éstas.

Nosotros esperamos que se tomen en serio estas indicaciones porque, visto lo visto, sería un movimiento torpe por parte de los distribuidores.

Al final de la carta, AMD insta al receptor de la misma a que se comunique con su representante de AMD para ver qué medidas ha establecido. También, demuestra su disposición para ayudar a las tiendas en lo que necesiten.

Te recomendamos las mejores tarjetas gráficas del mercado

¿Qué os parece esto? ¿Creéis que es suficiente?

Recent Posts

  • Smartwatch

⁠Tu Apple Watch te lo está pidiendo: 4 señales de que necesitas cambiarlo

El Apple Watch se ha convertido en uno de los dispositivos más completos y funcionales…

35 minutos atrás
  • Tutoriales

¿Qué es Android Automotive y en qué se diferencia de Android Auto?

En esta guía te quiero explicar qué es Android Automotive y, sobre todo, en qué…

2 horas atrás
  • Memorias

Samsung anuncia sus memorias LPDDR5 con velocidades de 12.700 MT/s

Samsung está mejorando las especificaciones de las memorias LPDDR5, que alcanzaría unas velocidades de 12.700…

2 horas atrás