Seguimos viendo la interesante línea de procesadores presentada por AMD en este último evento. Después de presentar el «flagship» AMD Ryzen 9 5900X, y sus hermanos inferiores el Ryzen 7 3800X y Ryzen 5 3600X, ahora le toca al AMD Ryzen 9 5950X, una bestia de 16 núcleos que se podría denominar la RTX 3090 de los procesadores. Vamos a ver qué nos ofrece.
Este bestial producto combinará las grandes mejoras de rendimiento de Zen 3 con un aumento de las frecuencias que se materializa en 200MHz más de turbo, concretamente 4.9GHz, con AMD muy cerca de batir la barrera psicológica de los 5.0GHz. Aunque Intel la haya superado con claridad en frecuencias, la subida de IPC de AMD le permitirá llegar a rendimientos mononúcleo superiores a cualquiera de sus CPU.
Modelo | NÚCLEOS / HILOS | TDP (W) | Frecuencia Boost / Base | Caché total L2+L3 | Refrigeración stock | Precio recomendado | Disponibilidad | |
AMD Ryzen™ 9 5950X | 16C/32T | 105W | Hasta 4.9 / 3.4 | 72MB | N/A | 799$ | 5 de noviembre de 2020 | |
AMD Ryzen™ 9 3950X | 16C/32T | 105W | Hasta 4.7 / 3.5 | 72MB | N/A | 749$ |
Te recomendamos la lectura de nuestra guía de mejores procesadores del mercado.
[irp]Resulta impresionante pensar que los creadores podrán disfrutar por apenas 1000 euros (incluyendo CPU y placa base) de un procesador bestial de 16 núcleos que no solo renderizará a la velocidad del rayo sino que además tendrá el que quizás será el mejor desempeño mononúcleo del mercado. ¿Qué os ha parecido esta bestia? Déjanos tu opinión en los comentarios.
En esta guía te voy a explicar todo lo que sabemos sobre el último producto…
En esta guía te voy a explicar cómo mejorar la seguridad de tu portátil con…
La tarjeta gráfica Radeon RX 9070 XT de referencia vuelve a aparecer en escena, esta…