Noticias

Soporte VR, 8K y resolución dinámica gracias a NVIDIA DLSS 2.1

NVIDIA DLSS es una tecnología que usa la inteligencia artificial para renderizar frames de forma inteligente, así que las novedades de la versión 2.1 darán que hablar.

Pensábamos que NVIDIA había puesto la carne en el asador con DLSS 2.0, pero esta actualización viene con nuevos soportes interesantes. Por ejemplo, introduce la compatibilidad de la realidad virtual para que DLSS 2.1 ayude a sumergirnos en videojuegos como Half-Life: Alyx.

NVIDIA DLSS 2.1 prepara el 8K e introduce la realidad virtual

NVIDIA DLSS 2.1NVIDIA DLSS 2.1

Aquellos que tengáis una buena RTX y os encanten los videojuegos de realidad virtual, estáis de enhorabuena porque NVIDIA DLSS 2.1 introduce esta compatibilidad. Es cierto que el DLSS de NVIDIA debe ser introducido nativamente en el videojuego, ya que podemos encontrar títulos que no ofrecen este ajuste gráfico.

Dicho esto, el DLSS da lugar a un aumento de rendimiento importante al ejecutar el videojuegos en una resolución más baja y escalar la salida a un nivel de detalle calcado. Para ello, la tecnología se basa en los núcleos Tensor de las RTX 20 y 30, los cuales nos ofrecen la posibilidad de aumentar el rendimiento hasta un 70%.

NVIDIA DLSS 2.1NVIDIA DLSS 2.1

Curiosamente, la noticia de esta actualización tuvo lugar con la ronda de preguntas y respuestas que NVIDIA hizo en Reddit. Sin embargo, Justin Walker, Product Manager de la marca, anunció que esta nueva actualización traería el soporte de 8K y resolución dinámica.

NVIDIA se ha centrado, especialmente, en mejorar la experiencia de realidad virtual, ya que las gafas de realidad virtual suelen funcionar a unos 90 Hz en resoluciones de hasta 2880 x 1600 píxeles. También, headsets como el Valve Index elevan esa cifra de tasa de refresco hasta los 144 Hz.

En este sentido, el DLSS permite que los juegos de realidad virtual se rendericen de forma nativa a la mitad de resolución, lo que ayuda a la tarjeta gráfica en labores de optimización. Todo esto se transforma en conseguir más FPS en estos videojuegos, una labor nada sencilla. Así lo muestra NVIDIA.

Respecto al soporte de resolución dinámica, supone que el búfer de entrada puede cambiar las dimensiones de un frame a otro, mientras el tamaño de salida permanece fijo. Si el motor de renderizado admite la resolución dinámica, el DLSS se puede utilizar para la ampliación requerida a la resolución de la pantalla.

Por otro lado, el nuevo modo 8K está enfocado a la RTX 3090, que vendrá con una opción de escala x9. Está bien que NVIDIA soporte esta resolución porque hay paneles (muy pocos) que ya la ofrecen, pero nos parece algo inverosímil por el momento.

Todo apunta a que el 4K llega para quedarse gracias al lanzamiento de las RTX 3080 y 3090. Así que, no dudéis en que os mostraremos nuestra review sobre estas tarjetas gráficas en la web más pronto que tarde.

Te recomendamos las mejores tarjetas gráficas del mercado

¿Qué os parece esta nueva actualización? ¿Cuántos jugáis a títulos de realidad virtual?

Recent Posts

  • Sistemas operativos

La base de usuarios de Windows 11 crece más de un 8% en tres meses y podría superar a Windows 10 este mismo año

La cuota de usuarios de Windows 11 ha crecido un 8,57% desde el pasado mes…

3 minutos atrás
  • Videoconsolas

Nintendo Switch 2 saldrá el 5 de junio con soporte 4K y pantalla de 7.9 pulgadas

Nintendo reveló, por fin, su nueva consola de videojuegos portátil Nintendo Switch 2, donde se…

2 horas atrás
  • Periféricos

AOC AGON PRO AG246FK6: Nuevo monitor con una tasa de refresco de 600 Hz

AOC presenta los nuevos monitores QD-OLED AGON PRO: AG276UZD de 27 pulgadas y el AG246FK6…

2 horas atrás