Tarjetas gráficas

Intel Xe podrá llegar a alcanzar los petaflops gracias a su escalabilidad

Raja Koduri, vicepresidente sénior de arquitectura, gráficos y software de Intel, ha vuelto a mostrarnos nuevos detalles sobre las futuras gráficas dedicadas Intel Xe. En esta ocasión, se trata de una demostración del escalado en rendimiento al que puede llegar esta arquitectura, concretamente se podrían alcanzar los petaflops con una sola tarjeta gráfica. Veámoslo.

Intel Xe-HP puede llegar a una escalabilidad de rendimiento casi perfecta, y su configuración de 4 «losas» alcanzará los petaflops

Como ya os indicamos en noticias anteriores, la arquitectura Intel Xe no tiene un diseño monolítico, sino que es ampliamente escalable. Es decir, que se pueden «multiplicar componentes» que luego estarán interconectados entre sí para escalar en rendimiento.

Por ello, Intel planea ofrecer 3 tipos de chips distintos según su tamaño, como veis está el chip normal, luego multiplicado por dos, y luego por cuatro. Intel los llama «losas» (tile) y como decimos habrá chips de «1 losa», «2 losas» y «4 losas». Pues bien, un chip del tamaño de este último es el que se ha mostrado en la conferencia online Hot Chips 2020.

Pues bien, lo que Intel mostró primero es una prueba en la que se medía la capacidad de cómputo con números de coma flotante de precisión simple, para demostrar los niveles de escalado a los que pueden llegar estas GPU, donde se ha visto que llega a ser prácticamente perfecto, con 2 «losas» activas el rendimiento aumentaba en 1,999 veces (casi 2x), y con 4 losas aumentaba 3,993 veces (casi 4x).

Hay que tener en cuenta que esta prueba de escalado se hace en un escenario ideal, con pruebas que permitan llegar a estos niveles, pues (por ejemplo) si planteasen una GPU para juegos de varias losas seguramente los niveles de escalado distarían mucho de los ideales y además dependería muy fuertemente del juego concreto. No obstante, para tareas de computación, que es a donde estarán destinadas estas GPU Xe-HP, las tareas suelen ser independientes y pueden llegar a este escalado perfecto.

Raja Koduri muestra brevemente un chip Intel Xe-HP de 4 losas

Como se podía ver en la demostración, el rendimiento alcanzado era de 40 TFLOPs con 4 losas, ¿dónde están los petaflops? Resulta que lo mostrado antes es una muestra muy prematura de ingeniería, y es Koduri quien ha dicho que conseguirán alcanzar la escala de petaflops (más de 1000 TFLOPs) gracias a la presencia de tensor cores y a una mayor frecuencia de reloj. Según los cálculos de Tom’s Hardware, especulan que tendrían que ser alrededor de 2GHz de frecuencia.

¿Lo tuyo es el gaming? No olvides visitar nuestra guía actualizada de las mejores tarjetas gráficas del mercado.

[irp]

Parece ser que, más allá del «caramelo» del mercado gaming, Intel quiere ofrecer una arquitectura de tarjetas gráficas dedicadas competente para servidores. Es un movimiento lógico dado el continuo y gigantesco ascenso en las necesidades de potencia de cómputo que se están viendo en los últimos años.

Las tareas de inteligencia artificial, machine learning, sistemas de visión por computador y demás pueden llegar a ser muy intensivas en lo que a uso de GPU se refiere, e Intel está destinada a ofrecer soluciones con una gran potencia bruta que puedan acelerar estos procesos. Los ámbitos de uso son extremadamente amplios, y es que el mercado que estas GPUs aspirarán a conquistar es un universo que se mantendrá en constante expansión durante décadas.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

Nvidia RTX 5090 puede funcionar con unos 450 W, por debajo de los 575 W TDP

Unas pruebas realizadas sobre la RTX 5090 determinan que puede funcionar con unos 450 W,…

1 hora atrás
  • Tarjetas gráficas

Las NVIDIA GeForce RTX 5060 Y 5060 Ti tendrán conectores de 8 pines, y ya sabemos que fuente de alimentación hará falta

A pesar de que todavía no han sido anunciadas oficialmente, las RTX 5060 y 5060…

3 horas atrás
  • Discos duros y SSD

3D NAND: Investigan tecnología de plasma que duplica la velocidad de grabado

Científicos están investigando unos nuevos métodos de almacenamiento 3D NAND más rápidos que nunca gracias…

4 horas atrás