Noticias

Intel acusada de infringir patentes FinFET en sus procesadores

El Instituto de microelectrónica de la Academia de las Ciencias de China acusa a Intel de infringir sus patentes FinFET. Dentro, los detalles.

La noticia se da el 28 de julio, momento en el que comité de revisiones de patentes acusa a Intel por violar la patente 201110240931.5, que corresponde a la patenteFinFET. Parece que a Intel le crecen los problemas fácilmente y ha entrado en una espiral peligrosa de acusaciones. Violar una de estas patentes supondría unas consecuencias económicas y jurídicas realmente duras para Intel.

Intel acusada de infringir las patentes FinFET

Volvemos al 28 de julio, momento en el que el comité de revisiones de patentes ha recibido una solicitud que acusa a Intel de vilar la patente 201110240931.5. Se trata de una patente que entró al registro en 2011 y que pertenece a la Academia de las Ciencias china, concretamente el Instituto de microelectrónica.

Los titulares de esta patente china ya están pidiendo hasta 200 millones de yuanes, que al cambio son 28.664.380 dólares. Las indemnizaciones por daños y perjuicios son abundantes en estos casos porque hay que tener en cuenta, principalmente, el daño emergente (daño originado directo) y el lucro cesante (el dinero que habría ganado Intel, o que la Academia de las Ciencias china hubiera ganado).

Si la acusación de violación de patente prospera, Intel podría tener grandes problemas jurídicos y económicos. De hecho, el gigante azul sería perseguido por los tribunales. De prosperar esta solicitud, todos los semiconductores Intel que usan tecnología FinFET estarían en peligro.

Para hacerlo más ilustrativo, nos apoyamos en la diapositiva que han mostrado nuestros compañeros de TechPowerUp, en la que se ven las 3 generaciones de FinFETs utilizadas por Intel: 22nm, 14nm y 10nm.

Te recomendamos los mejores procesadores del mercado

¿Creéis que prosperará esta acusación? ¿Pensáis que Intel habría violado esta patente? ¿Cuál es vuestra opinión?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

14 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

16 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

16 horas atrás