Hay un total de diez superordenadores alimentados por AMD EPYC en la lista, por lo que han aumentado su presencia de esta manera en dicho listado, gracias a varias nuevas entradas. Otra muestra del avance.
A medida que estos partners aprovechan cada vez más la potencia de los procesadores EPYC de segunda generación de AMD, más instituciones líderes de HPC están adoptando EPYC para hacer frente a los mayores desafíos del mundo. Desde la potencia de las supercomputadoras a exaescala más rápidas del mundo en el futuro, Frontier y El Capitan, hasta el soporte de cargas de trabajo en la nube para partners como Microsoft Azure, AWS y Google Cloud, los procesadores AMD EPYC están ayudándoles a cumplir sus objetivos con un rendimiento de primera clase.
[irp]Por eso, no sería raro que en el próximo Top 500 veamos como la presencia de equipos potenciados por la marca es aún mayor de lo que lo es en la actualidad.
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…