Noticias

AMD lanza un tour virtual 360º de la supercomputadora Hawk

Descubre el interior de una de las supercomputadoras más poderosas de Europa gracias a la nueva iniciativa de AMD y HPE. La marca nos deja con un especial tour virtual nunca visto de 360º del buque insignia de la supercomputadora ‘Hawk’ en el Centro de Computación de Alto Rendimiento de Stuttgart (HLRS) de la Universidad de Stuttgart en Alemania.

AMD lanza un tour virtual 360º de la supercomputadora Hawk

El sistema Hawk fue inaugurado de manera reciente y es uno de los superordenadores más rápidos del mundo y el sistema de uso general más rápido para la computación científica e industrial en Europa.

Tour virtual

Este tour se encuentra disponible a través de este enlace. Dentro del mismo podemos descubrir una mirada interna a un impresionante logro técnico en la supercomputación europea. A medida te vayas moviendo por el entorno virtual y entre los bastidores, vas a poder ver enlaces que te dan más detalles sobre el superordenador Hawk. El tour también incluye una entrevista con el Dr. Bastian Koller, director general del HLRS, sobre el funcionamiento del sistema y sus aplicaciones.

El sistema Hawk consiste en 44 racks proporcionados por más de 5.600 nodos de computación, que suman más de 720.000 núcleos de computación de procesadores AMD EPYC de 2ª generación. Un sistema Apolo de la empresa Hewlett Packard (HPE), Hawk está diseñado para avanzar en las aplicaciones de energía, clima, movilidad y salud, con un rendimiento máximo de aproximadamente 26 petaflops (26 mil billones de operaciones por segundo). Para ilustrar esto, la computación de petaflops permite un modelado mucho más preciso de sistemas complejos, y para igualar lo que un sistema de computación de 1 petaflop puede hacer en solo un segundo, tendría que realizar un cálculo cada segundo durante 31.688.765 años.

Hawk permite a los científicos e ingenieros llevar a cabo investigaciones sobre fenómenos más grandes y complejos. Además, al mismo tiempo apoya los flujos de trabajo intensivos en datos que combinan la inteligencia artificial, el análisis de grandes datos, el aprendizaje profundo y la simulación.

Te recomendamos la lectura de los mejores procesadores

Una buena oportunidad gracias a AMD, que nos permite descubrir más sobre el funcionamiento de esta impresionante máquina, algo que no suele ser posible.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

RTX 5070 Ti: Descubren el primer modelo con la cantidad de ROPs reducida

Se ha descubierto la primera tarjeta gráfica RTX 5070 Ti que viene con unas especificaciones…

14 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

16 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

18 horas atrás