Intel Ice Lake-SP es cazado en el benchmark de SiSoftware con 24 núcleos y 48 hilos. No va nada mal y te contamos los detalles dentro.
Como ya os adelantamos, Ice Lake-SP aparecerá en este año (2020), por lo que su lanzamiento puede estar muy cerca. En esta ocasión, @TUM_APISAK vuelve a filtrar información acerca de los chips para servidores de Intel. Conocemos sus frecuencias, su configuración de núcleos y su puntuación en dos benchmarks. A continuación, todos los detalles.
Después de ver lo bien que funcionan los chips EPYC de AMD en servidores y en superordenadores, Intel «se ha puesto las pilas» y trae una remesa de procesadores muy potente. Así son estos Intel Ice Lake-SP, unos chips enfocados al mundo empresarial.
No sabemos si se trata de un i9 o de un Intel Xeon, ya que no aparece el nombre del procesador. Lo que sí que sabemos, es que tiene 24 núcleos, 48 hilos, una frecuencia base de 2.2 GHz y una memoria caché de 36 MB L3 y 1.25 MB L2. En teoría, vendría con la plataforma «Whitley«, lo que supondría un nuevo socket.
Las puntuaciones son de 527.95 GOPS y 1822.41 Mpix/s, ya que una es de procesamiento aritmético y otra multimedia. Es cierto que pone que la plataforma es «escritorio», pero consideramos que es para servidores por su memoria caché. Quizás, podría ser una opción para placas entusiastas.
Igualmente, el resultado no es espectacular, ocupando el puesto #76.273. De todos modos, no hay que fiarse de estos benchmarks porque son sólo una prueba rápida.
Te recomendamos los mejores procesadores del mercado
¿Creéis que Intel derrocará a EPYC tras el último año? ¿Consideráis que Ice Lake-SP será más potente?
Se ha descubierto la primera tarjeta gráfica RTX 5070 Ti que viene con unas especificaciones…
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…