Tutoriales

Cómo elegir un disipador correctamente y compatible para tu CPU

Todos nos hemos visto en esta tesitura cuando empezábamos en el mundillo. Te vamos a decir cómo elegir un disipador compatible con tu CPU.

Puede que a muchos os parezca la cuestión más sencilla del mundo, pero para otros no es así. Es posible que os encontréis en la «encrucijada« de necesitar un disipador, pero no saber cuál comprar porque no sabéis ciertos conceptos necesarios. Principalmente, necesitamos saber dos cosas para cerciorarnos de que estamos comprando un disipador compatible para la CPU. Os lo contamos a continuación

Cómo elegir un disipador compatible para la CPU sin equivocarnos

Es una cuestión sencilla de explicar porque, en principio, sólo se necesitan saber dos cosas: cuál es el socket o zócalo de nuestra placa base y cuál es la compatibilidad del disipador. Necesitamos encontrar un disipador compatible con nuestro socket, no nos vale elegir el que más nos guste, sino que lo principal es que concuerde con nuestra placa.

Si compramos un disipador que no es compatible con nuestra placa base, el resultado es sencillo: no encajará con las muescas o agujeros para atornillarlo como es debido. Afortunadamente, la gran mayoría de disipadores es compatible con casi todos los sockets porque vienen con varios adaptadores para hacerlo posible.

Cómo saber el socket de mi placa base

Antes de ponernos a buscar un disipador, hay que saber cuál buscar. Para ello, es necesario saber cuál es el socket de vuestra placa base. Esto lo podemos saber a través de la caja de la misma placa o mediante un programa sencillo: CPU-Z. Seguramente, muchos no tendréis la caja cerca, así que os decimos cómo encontrar el socket de vuestra placa con CPU-Z.

Una vez descargado e instalado, lo iniciáis. En la pestaña CPU veremos el socket de la placa, justo en la casilla «Package«. Así os lo mostramos en la captura.

En mi caso, el socket es el «AM4«, que es el socket predominante en todos los Ryzen. Si tenéis otro procesador, tendréis otro socket, como os enseñamos en esta captura de abajo. Como veis, aquí el socket es el LGA1151 de Intel.

Buscar un disipador compatible con la CPU

Con la lección aprendida, sólo queda buscar un disipador que sea compatible con nuestro socket. Como consejo rápido, probad a buscar «disipador (y vuestro socket)». Por ejemplo, cuando necesito buscar un disipador, voy a Amazon y escribo «disipador AM4» porque, en mi caso, mi placa base tiene ese socket. No pasa nada porque el disipador sea compatible con varios socket, es lo normal.

Por último, no asustaros a la hora de su instalación porque muchos manuales de instrucciones son algo complejos de entender. Pensad que el fabricante del disipador debe contemplar la instalación del disipador para los sockets soportados, que no serán pocos.

Así que, os recomendamos ver vídeos en YouTube de gente que monte el disipador en vuestro mismo socket. De este modo, lo veréis más claro y será más fácil instalarlo.

Esperamos que os haya sido de ayuda esta información. Si tenéis alguna pregunta, hacédnosla saber más abajo y os contestaremos en breve.

Te recomendamos los mejores disipadores del mercado

¿Alguna vez habéis tenido problemas para encontrar disipadores? ¿Os ha ayudado este artículo?

Recent Posts

  • Procesadores

¿Cuál es el mejor procesador para PC? Elegimos uno por cada perfil de usuario

Deja de preguntar cuál es el mejor procesador para PC, que ya te decimos nosotros…

9 horas atrás
  • Periféricos

GPMI: Crean nuevo estándar superior a HDMI y DisplayPort, hasta 192 Gbps

China está lanzando una alternativa con unas velocidades superiores a las vistas con HDMI y…

9 horas atrás
  • Discos duros y SSD
  • Tutoriales

Samsung 9100 Pro vs 990 Pro, ¿qué SSD de alto rendimiento interesa más?

Comparamos al Samsung 9100 Pro vs 990 Pro para comprobar qué interesa más dentro de…

10 horas atrás