Tutoriales

Ratón gaming inalámbrico: ¿es mejor que uno con cable?

Resolvemos la eterna duda y añadimos otras claves

La pregunta sobre si optar entre un ratón gaming inalámbrico u otro con cable es harto conocida entre los PC Gamers. Con los avances que hemos experimentado en tecnología y desarrollo no son pocas las voces que dicen que la diferencia entre ambos es mínima, pero: ¿hasta qué punto es así?

Una cuestión de velocidad

Al margen de factores como ergonomía, peso y DPI o IPS del sensor, el factor más relevante que ha hecho que los jugadores apuesten por uno u otro tipo de modelo es cuestión de latencia. En un entorno donde el tiempo de respuesta es lo más importante, los periféricos con mayor velocidad de intercambio de datos siempre tendrán las de ganar. Hasta hace algunos años había una diferencia palpable entre modelos alámbricos y wireless que hacía que estos últimos se tratasen con cierto escepticismo en el entorno competitivo, pero las cosas han cambiado.

Una mejora tanto en los sensores ópticos como los nano receptores USB ha permitido encontrar modelos inalámbricos de grandes marcas como Logitech, Corsair o Razer que ofrecen una tasa de sondeo máxima de 1000Hz, lo mismo que en un modelo alámbrico de su misma categoría. En la actualidad podemos encontrar ratones que alcanzan incluso los 2000Hz. Uno de los mejores ejemplos en la actualidad y elegido por muchos jugadores de E-Sports es el Logitech G Pro Wireless, ratón que seguimos viendo en competiciones de alto nivel como CS:GO, Overwatch y Rainbow Six Siege.

No obstante, todo esto es refiriéndonos en exclusiva a la conectividad realizada mediante receptor USB. En modelos de ratón inalámbricos podemos encontrar alternativas entre receptor USB o Bluetooth, pero dado que hablamos de gaming, evidentemente os recomendamos dar prioridad al USB dado que el Bluetooth puede experimentar fluctuaciones de frecuencia y ser menos estable.

Otras cuestiones de interés

¿Qué diferencias hay entonces respecto a un modelo con cable? Principalmente cabe destacar el precio, dado que en dos ratones dirigidos al gaming profesional con idénticas prestaciones notaremos que el hecho de que uno sea inalámbrico puede implicar un leve encarecimiento frente a su rival dado que además del cable para cargar y jugar se debe implementar su receptor y garantizar una buena calidad de conexión.

[irp]

Si bien es cierto que un ratón inalámbrico nos brinda total libertad a la hora de desplazarnos por el escritorio sin cables ni tirones, también nos exige estar pendientes de su autonomía para no quedarnos sin batería en el peor momento. La duración de la misma depende de factores como el índice de consumo del sensor o la presencia o no de iluminación en el ratón. Los ratones competitivos en la actualidad funcionan con batería, mientras que a medida que bajan los precios podemos encontrar modelos a pilas. Por último, también es conveniente vigilar la presencia de software para configurar opciones avanzadas en el ratón que sea de nuestro interés, tanto para funciones de botón como lucecitas o

Conclusiones sobre ratón gaming inalámbrico

En nuestra opinión la cosa está clara en la actualidad: los ratones inalámbricos no son necesariamente mejores o peores frente a su contrapartida con cable, pero su calidad al igual que la de esto depende del sensor y especificaciones técnicas. Existen modelos sin cable que son utilizados a nivel competitivo sin que nadie los considere una broma o una desventaja y estos rinden a la par de los alámbricos. Eso sí, hay que saber cuáles escoger.

Tal y como dice el refrán, «Lo barato sale caro» y no podemos esperar grandes prestaciones de un ratón inalámbrico corriente, en cuyo caso sí podréis notar que no da la talla. Si lo queréis para jugar, recordad que la clave está en la latencia al margen de sus DPI e IPS. Una tasa de sondeo de 1000Hz es el estándar actual en el gaming y justamente la media a la que debéis aspirar. No os conforméis con menos.

Os recomendamos la lectura de: Mejores ratones del mercado: Gaming, baratos e inalámbricos.

En definitiva, ¿es mejor un ratón gaming inalámbrico comparado a otro con cable e idénticas prestaciones? No. Podemos esperar el mismo rendimiento siempre y cuando la conectividad sea vía USB en ambos casos. Eso sí, un buen ratón inalámbrico tiende a implicar un presupuesto mayor.

¿Qué opináis vosotros? ¿Cambiaríais vuestro ratón gaming por otro inalámbrico de darse la ocasión? Contadnos vuestras impresiones en los comentarios.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

DirectStorage es probado con una RTX 5090 ¿Cuanto mejora el rendimiento?

La tarjeta gráfica RTX 5090 parece estar más optimizada para manejar la tecnología DirectStorage, que…

4 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

RTX 5060 Ti de MSI tendrá modelos con 8 y 16 pines

Podemos echar un vistazo a las primeras GPUs RTX 5060 Ti de MSI, los cuales…

4 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

AMD RX 9070 GRE se añade a GPU-Z junto con la RTX 5060 Ti

La famosa herramienta GPU-Z se ha actualizado con el soporte para la tarjeta gráfica GeForce…

7 horas atrás