Tutoriales

Tiempo de respuesta en monitores: qué es y para qué sirve

Una guía rápida a su relevancia según el uso que pensemos darle a nuestro PC

Cuando nos ponemos a barajar información antes de comprar un nuevo monitor hay muchas cuestiones que debemos sopesar. Número de pulgadas, relación de aspecto y resolución son los más comunes, pero cuando buscamos un monitor para jugar el tiempo de respuesta es la auténtica estrella. ¿Por qué? Ahora mismo os lo explicamos.

Qué es el tiempo de respuesta

tiempo de respuestatiempo de respuesta

El tiempo de respuesta es el retraso que transcurre entre las imágenes o procesos generados a través de nuestra tarjeta gráfica y procesador y lo que vemos en pantalla. Podemos encontrar monitores con todo tipo de números, aunque la media varía entre 6ms y 1ms. La división que podríamos hacer es la siguiente:

  • 9ms – 5ms: monitores ultrawide o de muchas pulgadas (27″, 29″) con alta resolución.
  • 5ms – 3ms: monitores de gama media o baja, generalmente con una media de 23″ y resoluciones 2K o 1080p.
  • 2ms – 1ms: monitores de gama alta, muchos de ellos enfocados al gaming. 1080p es la resolución dominante.
  • 1ms – 0.4: monitores premium, generalmente orientados a los E-Sports. Suelen rondar las 21″ o 24″.

Como podréis imaginar, a menor tiempo de respuesta más caro suele ser el modelo del monitor, especialmente si lo combinamos con altas tasas de refresco y una resolución elevada.

Latencia y ping en los E-Sports

En el gaming la cosa está clara. Muchos jugadores orientados al ámbito competitivo tanto amateur como profesional prefieren sacrificar calidad de color e incluso resolución antes que perder un milisegundo de tiempo de respuesta. Este es el ámbito en que resulta verdaderamente relevante esta cuestión, ahora bien, ¿cuáles son las velocidades más populares?

En la actualidad disponemos de monitores desde 9ms de respuesta hasta 0,4ms. Para el público general esto nos parece irrelevante. Los diseñadores gráficos, programadores o usuarios de ofimática no encontrarán diferencia alguna, pero para los aficionados a juegos online hay un par de inconvenientes ocultos: la latencia de red (responsable del famoso lag) y el ping.

La relación entre ambos conceptos es simple: es algo que en la mayoría de casos queda fuera de nuestro alcance el poder modificar. Su calidad depende de la conectividad de nuestro internet (wifi o cable), cantidad de megas contratados y la cobertura de nuestra línea telefónica en la zona. Una latencia promedio en España ronda los 20 o 30 milisegundos, siendo la media europea inferior a 80ms. Esta cifra se mide gracias al ping, que es básicamente el tiempo que tarda la señal de nuestro PC en hacer el camino de ida y vuelta a otro ordenador. Básicamente la latencia es el nombre que recibe el tiempo de retraso y el ping es su medida.

La consecuencia de todo lo anterior es que al retraso que puede existir entre la comunicación interna de nuestro juego con el servidor se le uniría el retardo del monitor en reproducir las imágenes. Y la cosa no termina aquí, dado que en realidad el tiempo de respuesta de nuestro teclado y ratón también juegan una parte importante de este proceso. Es por esto que en general se busca que todos los periféricos gaming tengan un tiempo de respuesta de 1ms o inferior para así optimizar la experiencia de juego.

[irp]

Conclusiones sobre el tiempo de respuesta

En general, optar por un monitor de entre tres y un milisegundo de respuesta es una gran idea si no buscáis un modelo exclusivamente para jugar ni sois especialmente exigentes con su resolución. Dentro de este rango encontramos gran cantidad de modelos con precios muy asequibles y con relación de aspecto y pulgadas muy variadas. ¡Incluso curvos, si es lo que os va!

Os recomendamos la lectura de: Mejores monitores del mercado.

Para el usuario del día a día este no es un dato que presente gran relevancia. De hecho, diseñadores y artistas digitales pueden preferir monitores de gran tamaño y excelentes características de color y contraste a un modelo rápido. Para los gamers competitivos sucede justo al contrario: la velocidad lo es todo de ahí que os aconsejemos un punto medio entre ambas vertientes si no tenéis las cosas muy claras.

Y vosotros, ¿cómo lo veis? Preferís un tiempo de respuesta bajo y sacrificar algo de resolución para abaratar costes, o un gran monitor algo más lento? ¿Cuál es vuestra configuración ideal? Hacédnoslo saber en los comentarios.

Recent Posts

  • Refrigeración Líquida

Arctic Liquid Freezer III Pro se lanza con mejor radiador y ventiladores

Arctic están lanzando la serie de disipadores líquidos para CPU Liquid Freezer III Pro, que…

7 horas atrás
  • Procesadores

Snapdragon 8 Elite Gen 2 esta en preparacion con instrucciones ArmV9 e iGPU Adreno 840

Se ha filtrado información sobre el próximo chip SoC "Snapdragon 8 Elite Gen 2" de…

9 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Nvidia RTX 5090: Minorista alemán vendía modelos con ROP faltantes

Un minorista alemán está vendiendo la tarjeta gráfica RTX 5090 con menos ROP a un…

13 horas atrás