Muchas empresas están alterando su actividad debido a la crisis del coronavirus. Algo que estamos viendo es como muchas de las firmas de streaming reducen la calidad de reproducción, para dar algo de respiro a las redes. Microsoft hace algo similar con las actualizaciones de Windows 10. Ya que algunas de las actualizaciones opcionales se van a pausar.
La firma busca centrarse en lanzar actualizaciones de seguridad en este tiempo, de modo que esas son las que tienen prioridad para ellos. El resto se pausan de manera temporal.
A partir de mayo es cuando esto va a pasar, porque las actualizaciones de abril están listas, y siendo desplegadas ya. Por lo que los usuarios podrían recibir estas semanas todavía algunas de ellas en Windows 10. Esta medida hace referencia a aquellas actualizaciones opcionales, porque las actualizaciones de seguridad, como ocurre en los martes, se mantienen.
Además, Microsoft ha anunciado que se amplia el soporte a diversas de las versiones del sistema operativo, como aquellas pensadas para empresas o para escuelas. Una medida con la que se busca evitar preocupaciones entre estos usuarios en un momento como este. Dicho soporte se extiende.
[irp]Por tanto, Microsoft se va a centrar en esas actualizaciones de seguridad para Windows 10. De manera que el sistema operativo se vaya a mantener protegido en todo momento, en un aspecto clave. La actualización de primavera, que debería llegar en mayo, tal vez, no se ha dicho nada de momento sobre lo que va a ocurrir con ella.
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…