Tutoriales

Tamaño de unidad de asignación en disco duro: qué es

Aunque os suene un poco raro, sabéis qué es el tamaño de unidad de asignación en disco duro. Si no lo sabéis, entrad y descubridlo.

A priori, puede que no sepáis lo que es, pero es lo mismo que el tamaño del clúster, sólo que se llama de otra manera. Este concepto es necesario que lo entendáis porque nos permite disfrutar de unas ventajas o desventajas

Tamaño de la unidad de asignación

También se denomina tamaño del clúster y se trata de la capacidad mínima en la que se puede guardar la información. Sin embargo, esto no es tan fácil de explicar en una definición. Hay que saber la estructura que tiene un disco duro en relación con los archivos.

Digamos que la información se guarda en los sectores de los discos duros. Por cada grupo de sectores contiguos se forma un clúster. Así que el tamaño del clúster vendría a ser la cantidad de sectores que componen un clúster.

Dependiendo del almacenamiento que tenga el disco duro, tendremos un tamaño de unidad de asignación para el volumen. Entended volumen como «partición«, por lo que podemos tener un disco duro con varios volúmenes, o un disco duro con un sólo volumen.

Sistema de archivos

Por tanto, el tamaño de volumen nos servirá como guía para establecer el sistema de archivos más óptimo. Y ahora preguntaréis ¿Qué es un sistema de archivos?

Los sistemas de archivos más comunes son NTFS, FAT 32, FAT 16 o HFS+ (Mac). Cada uno tiene su función, por lo que no hay mejores y peores, sino más idóneos o menos idóneos. Así que, el tamaño de la unidad de asignación del disco duro va a depender del tamaño del volumen y del sistema de archivos.

Os sonarán estos sistemas de archivos porque es algo que nos preguntan siempre cuando vamos a formatear una unidad.

Conclusión acerca del tamaño unidad asignación

En conclusión, el tamaño de asignación más pequeño es la mejor opción porque nos va a ahorrar mucho espacio físico. Por tanto, lo ideal es tener 4 Kb (4096 bytes) de éste porque es la mejor opción capacidad-rendimiento que podemos tener en Windows.

Te recomendamos los mejores discos duros del mercado

Sabemos que este tema es algo complejo de entender porque es abstracto, así que esperamos que os haya servido de ayuda. Si tenéis alguna duda, hacédnosla saber comentando más abajo.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

15 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

17 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

18 horas atrás